Una española cuenta cómo se educan a los niños en Noruega: "No se les castiga ni grita"
La forma en que se cría a los menores en el país nórdico sorprende a muchas personas extranjeras
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F305%2Ffbf%2F082%2F305fbf082b4d8e1314be86135d82b57d.jpg)
- Esta española desvela las diferencias de trabajar de camarero en España y Noruega: “Es muy difícil que te despidan”
- La ley no escrita en Noruega que sorprende a una joven tras un año viviendo allí: "Ahora entiendo por qué los escandinavos son como son"
La forma en que se cría a los niños en Noruega sorprende a muchas personas extranjeras por su enfoque centrado en el respeto, la autonomía y la salud emocional desde las primeras etapas de la infancia. Laura, una española que reside en el país escandinavo y comparte su experiencia en TikTok, ha relatado en uno de sus vídeos cómo es el día a día de la crianza en una de las sociedades con mayor calidad de vida del mundo, donde la voz de los más pequeños tiene un peso que, desde fuera, puede parecer inusual.
En su testimonio, Laura ha narrado una escena cotidiana que revela las diferencias culturales con respecto a países como España. “El otro día una compañera noruega me dijo que no salieron al desfile del 17 de mayo porque su hijo pequeño de cuatro años no quiso salir y nadie le obligó. Así que aunque ya tenían puesto los trajes regionales y todo y estaban listos para el desfile, al final se dieron media vuelta y se quedaron en casa”, explica. Lejos de ser algo anecdótico, subraya que este tipo de decisiones tomadas por los niños no son excepcionales en el país nórdico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff7b%2F6e6%2Fc3c%2Ff7b6e6c3c46f5830f4e3e6221e80140d.jpg)
En Noruega se promueve desde edades tempranas la autonomía infantil, fomentando la capacidad de decidir, expresar opiniones e incluso decir que no. “Aquí los niños tienen bastante voz desde que son pequeños, se fomenta mucho la autonomía y se les respeta profundamente. Su bienestar emocional es primordial. No se les castiga, no se les grita. De hecho, casi nunca verás a nadie regañando a un niño en público”, explica Laura. Esta actitud, que puede resultar llamativa para quienes vienen de culturas más jerárquicas, responde a una filosofía educativa que busca formar adultos seguros y emocionalmente equilibrados.
La española reconoce que al principio cuesta entender que un niño tan pequeño pueda condicionar lo que hace toda la familia. “Es raro pensar que un niño pequeño vaya a decidir sobre lo que haga toda la familia”, admite. Laura también menciona otras prácticas comunes en el sistema educativo y social noruego, como la revisión de las fiambreras que los niños llevan al colegio. “A los niños muchas veces les revisan lo que llevan en la fiambrera del almuerzo y si consideran que no es lo suficientemente sano, pues no es raro que quizás llamen a los padres y les digan oye, tu hijo debería traer más fruta”, comenta.
@lauraenelvalhalla Hoy abro este debate que me parece muy interesante sobre la educación y crianza en Noruega. Y es que este tema es muy importante en este país. Y bajo mi experiencia y la de amigos muy cercanos he podido ver grandes diferencias culturales y hábitos curiosos en lo que respecta a la educación de los niños. Sin ánimo de posicionarme, porque considero que cada cultura tiene sus puntos fuertes y débiles, me gustaría saber qué opináis!😊 Os leo en comentarios👇🏻👇🏻 #mividaennoruega #educacionennoruega #crianzaennoruega #educacioninfantil #crianza #choquesculturales #parati ♬ sonido original - lauraenelvalhalla
Otro detalle que le llamó la atención fue el horario infantil. En Noruega, los niños rara vez están en la calle más allá de las 21:00 horas. “Tengo una compañera que estuvo de vacaciones en octubre en España y le sorprendió mucho ver niños en un parque un viernes por la tarde a las 09:30”, añade.
“Con el tiempo aprendes a ver las cosas con otro enfoque y en este caso, darle a los niños pequeños poder de decisión desde que son tan pequeñitos es una forma de decirle te veo, te escucho, confío en ti”, asegura. Pero aclara: “Eso no significa que se les consienta todo, pero sí que se tiene en cuenta su opinión”.
- Esta española desvela las diferencias de trabajar de camarero en España y Noruega: “Es muy difícil que te despidan”
- La ley no escrita en Noruega que sorprende a una joven tras un año viviendo allí: "Ahora entiendo por qué los escandinavos son como son"
La forma en que se cría a los niños en Noruega sorprende a muchas personas extranjeras por su enfoque centrado en el respeto, la autonomía y la salud emocional desde las primeras etapas de la infancia. Laura, una española que reside en el país escandinavo y comparte su experiencia en TikTok, ha relatado en uno de sus vídeos cómo es el día a día de la crianza en una de las sociedades con mayor calidad de vida del mundo, donde la voz de los más pequeños tiene un peso que, desde fuera, puede parecer inusual.