Es noticia
Xevi Verdaguer, psiconeuroinmunólogo: "La velocidad a la que subes las escaleras determina tu edad biológica"
  1. Alma, Corazón, Vida
alimentación y deporte

Xevi Verdaguer, psiconeuroinmunólogo: "La velocidad a la que subes las escaleras determina tu edad biológica"

La salud empieza en el intestino, insiste el experto, que recomienda observar los gases y las heces como señales clave del estado del cuerpo

Foto: Xevi Verdaguer (Youtube)
Xevi Verdaguer (Youtube)

¿Subes deprisa o despacio? Más allá del DNI, tu edad real podría revelarse en un gesto tan cotidiano como subir unas escaleras. El psiconeuroinmunólogo Xevi Verdaguer asegura que la forma en la que te mueves dice mucho más de tu cuerpo que el número que marca tu carnet.

“El músculo es un órgano endocrino”, recuerda Verdaguer, que explica que mantener la fuerza física no solo sirve para tonificar el cuerpo, sino también para favorecer funciones inmunológicas, hormonales y cognitivas.

“Haz ejercicio cuando puedas”, pero si además lo haces en el momento adecuado, los beneficios se multiplican. Este profesional tiene un método consistente en crono-ejercicio: para él, entrenar entre las 6 y las 10 de la mañana es ideal si tienes problemas de inflamación, niebla mental o digestiones pesadas.

Para el especialista todo radica en lo básico, lo que más o menos todo el mundo conoce: dormir bien y moverse. El descanso nocturno organiza desde la microbiota intestinal hasta las defensas inmunológicas. Si no se duerme bien, es más probable tener ansiedad por dulces y menor claridad mental.

La salud empieza en el intestino, insiste el experto, que recomienda observar los gases y las heces como señales clave del estado del cuerpo. Cacas pastosas, hinchazón o gases frecuentes pueden reflejar inflamaciones ocultas o desequilibrios bacterianos.

Uno de sus consejos es claro: "Desayuna con luz natural". Comer en la oscuridad o cenar muy tarde altera los ritmos hormonales y perjudica al sistema inmune. La clave está en ajustar las comidas a las horas diurnas para mantener el cuerpo sincronizado.

Foto: El nutricionista Carlos Ríos.

No se trata de ser perfecto. “No te castigues si fallas”, aconseja con empatía. Si un día cenas tarde o tomas un dulce, no pasa nada: probablemente hay una causa como el estrés o el mal descanso detrás.

Para Verdaguer, el rostro habla. Labios pálidos, expresión apagada o párpados caídos pueden ser síntomas visibles de desequilibrios internos.

No solo se trata de rapidez física. “La velocidad es salud”, afirma, refiriéndose también a la rapidez con que el sistema inmune reacciona ante infecciones o el cuerpo se recupera.

¿Subes deprisa o despacio? Más allá del DNI, tu edad real podría revelarse en un gesto tan cotidiano como subir unas escaleras. El psiconeuroinmunólogo Xevi Verdaguer asegura que la forma en la que te mueves dice mucho más de tu cuerpo que el número que marca tu carnet.

Psicología
El redactor recomienda