Parece Italia, pero está en Cataluña: la joya medieval a orillas del río Ebro perfecta para una escapada en pareja
Miravet sorprende con sus callejuelas empedradas, vistas de ensueño y un castillo templario que corona un paisaje digno de postal. Un rincón perfecto para desconectar y dejarse llevar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb4b%2F21f%2F640%2Fb4b21f640b85b1e064df7de553eb688b.jpg)
Podría parecer un rincón escondido de la Toscana, con su castillo encaramado a la roca, callejuelas empedradas y un río que lo envuelve como si lo acariciara. Pero no: está en Cataluña, se llama Miravet y es una joya medieval suspendida sobre el Ebro que conquista a cualquiera, especialmente si viajas en pareja.
La mejor forma de descubrir Miravet es llegando desde la carretera C-12 y cruzando el río en el último paso de barca tradicional que sigue funcionando sin motor. El transbordador, que avanza solo con la corriente y la pericia del barquero, deja a los visitantes junto a la plaza del Arenal. Desde allí arranca un itinerario a pie que parece sacado de una película romántica: piedra, vegetación y silencio.
El paseo por el Cap de la Vila lleva al visitante entre callejuelas cargadas de historia. Hay rincones como el Portal de Motxo, la Costa de Riago o las marcas de las riadas que sobreviven al paso de los siglos. En el corazón del casco antiguo, la Iglesia Vieja —construida entre 1565 y 1585 sobre una antigua mezquita— sorprende por su estilo renacentista “a lo Brunelleschi”, sus pinturas del siglo XVIII y una exposición de alfarería tradicional que recuerda el vínculo del pueblo con la cerámica.
El castillo templario que vigila el Ebro
Miravet está dominado por un castillo templario espectacular, considerado uno de los mejores ejemplos de arquitectura religiosa y militar de la orden del Temple. “Un camino que en otro tiempo transitaron caballeros, sirvientes y peregrinos”, explican Fons y Leila, tiktokers de viajes del canal Mochila en la Espalda, y que "sube desde el centro del pueblo hasta esta fortaleza cisterciense con alma de cruzada". La subida, corta pero empinada, regala unas vistas de postal sobre el meandro del Tamarigar.
@mochilaenlaespalda 🔐Guarda este vídeo 🎥 para descubrir la toscana Catalana, no te lo puedes perder ✨ 🏞️Este pueblo de cuento se encuentra situado a orillas del Río Ebro. 🚶♀️➡️🚶♂️➡️Os recomendamos pasear por sus calles empedradas y su bonito casco histórico. 🏰 Se trata de uno de los pueblos medievales más bonitos de España. ℹ️ Podrás visitar su castillo desde donde tendrás muy buenas vistas. La entrada vale 5€. 🚣♂️ La zona del embarcadero es un buen lugar para sacar fotos. 📍Miravet 💻 tenéis toda la info en el blog www.mochilaenlaespalda.com ♻️Recuerda dejar el entorno mejor de como te lo has encontrado. 📲Síguenos para descubrir más lugares como este en @lamochilaenlaespalda ~~~~~~~~ #lamochilaenlaespalda #miravet #tarragona #deltadelebre #cataluña #catalunya #spain #visitspain #escapada #rutasenfamilia #escapadarural #turismorural #medieval #pueblosconencanto #pueblomedieval #dji #djiglobal ♬ original sound - °˖✧˚Talia˚✧˖°
Joaquim Mir, el pintor catalán comparado con Monet, inmortalizó el paisaje de Miravet desde su embarcadero. A pocos pasos de allí, el Centro de Arte Joaquim Mir muestra algunas de sus obras y ofrece la posibilidad de dormir en el Palau de Miravet, un alojamiento único. Las cicatrices de la Guerra Civil también están presentes: “Por las calles de la Paja, Banco, Ferreries y del Castell podemos observar el área devastada a consecuencia de la Batalla del Ebro”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fabd%2F692%2Fda5%2Fabd692da575cf0b8c7d7b8213127e18d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fabd%2F692%2Fda5%2Fabd692da575cf0b8c7d7b8213127e18d.jpg)
Antes de marcharse, es imprescindible detenerse en la Raval dels Canterers, donde el oficio del barro sigue vivo. Allí, los talleres muestran cómo se modelan jarras, cántaros y lebrillos con las manos y el torno, e incluso se pueden concertar sesiones para aprender a hacerlo. En cuanto a la gastronomía, hay que probar la ‘clotxa’, los pastelitos y los vinos y aceites locales, ideales para compartir tras una jornada de descubrimiento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fde3%2Fe9e%2Ffd1%2Fde3e9efd1d3c06a5586a72ae490122ef.jpg)
Miravet no es solo una excursión cultural: es un lugar para perderse con calma, mirar el Ebro desde el mirador de la Sanaqueta, caminar de la mano por sus callejas y sentir que, aunque parezca Italia, el encanto está en casa. Un plan perfecto para quienes buscan una escapada romántica con sabor a historia, arte y naturaleza.
Podría parecer un rincón escondido de la Toscana, con su castillo encaramado a la roca, callejuelas empedradas y un río que lo envuelve como si lo acariciara. Pero no: está en Cataluña, se llama Miravet y es una joya medieval suspendida sobre el Ebro que conquista a cualquiera, especialmente si viajas en pareja.