Es noticia
El truco para recuperar la suavidad de los peluches y que queden como recién comprados
  1. Alma, Corazón, Vida
RECUPERA TUS PELUCHES

El truco para recuperar la suavidad de los peluches y que queden como recién comprados

Los peluches infantiles pierden suavidad con el uso continuado, las babas, el roce, el polvo y los lavados frecuentes, que deterioran sus fibras y apelmazan su textura

Foto: Niño con dos osos de peluche (Freepik)
Niño con dos osos de peluche (Freepik)

Con el paso del tiempo, incluso los peluches más cuidados pueden perder su tacto aterciopelado y su aspecto esponjoso. Esta transformación, habitual en juguetes muy queridos por los niños, tiene solución. Existe un truco doméstico que permite recuperar la suavidad original de los peluches, especialmente cuando se han lavado en repetidas ocasiones y han acumulado babas y restos de comida.

El proceso comienza con un lavado meticuloso que debe realizarse en la lavadora, empleando una cantidad mínima de detergente líquido, con el agua a una temperatura máxima de 30 grados y un ciclo que no supere los 30 minutos. Según explica la creadora de contenido (@_millennialmum) en un vídeo viral de TikTok, este primer paso es esencial para no dañar el tejido ni deformar el relleno del peluche, lo que podría ocurrir con temperaturas más altas o ciclos más largos. Para peluches extra delicados, es recomendable lavarlos metidos en una funda de almohada o en una bolsa de lavado.

Foto: Fotografía con varios peluches (Freepik)

Cómo secar el peluche sin estropearlo

Una vez finalizado el lavado, es fundamental evitar el secado automático o al sol. En su lugar, debe emplearse un secador de pelo en modo frío para tratar únicamente la superficie del peluche. Durante este paso, es recomendable usar los dedos y las uñas para separar manualmente las fibras, lo que ayuda a que el tacto vuelva a ser mullido, similar a cuando queremos recuperar un jersey de lana. Este detalle marca la diferencia y permite restaurar el volumen original sin apelmazar el tejido.

El último paso consiste en utilizar un peine de púas finas para cepillar el peluche con suavidad. Esto permite eliminar los nudos que puedan haberse formado durante el lavado y favorece que el peluche recupere su forma original. Para un secado completo, conviene dejarlo en un lugar cálido y seco, como un radiador o un armario de ventilación, al menos durante un día entero.

Este método no solo prolonga la vida útil de los peluches, sino que también permite que estos juguetes sigan siendo un referente de afecto, confort y compañía para quienes los conservan desde la infancia o los utilizan como recurso emocional en momentos de vulnerabilidad.

Con el paso del tiempo, incluso los peluches más cuidados pueden perder su tacto aterciopelado y su aspecto esponjoso. Esta transformación, habitual en juguetes muy queridos por los niños, tiene solución. Existe un truco doméstico que permite recuperar la suavidad original de los peluches, especialmente cuando se han lavado en repetidas ocasiones y han acumulado babas y restos de comida.

Trucos Virales Hogares
El redactor recomienda