Es noticia
Una estadounidense que vive en España comenta uno de los elementos que le resultan más raros de los españoles: "En la vida adulta tiene que parar"
  1. Alma, Corazón, Vida
Choque cultural

Una estadounidense que vive en España comenta uno de los elementos que le resultan más raros de los españoles: "En la vida adulta tiene que parar"

Residir en otro país implica ser testigos de costumbres que, si bien se consideran normales en dicha sociedad, puede resultar raras para las personas que no están familiarizadas con estas.

Foto: La usuaria comenta algo que le parece extraño de los españoles. (TikTok/@raquelannee)
La usuaria comenta algo que le parece extraño de los españoles. (TikTok/@raquelannee)

Viajar es una de las pocas experiencias que pueden enriquecer al ser humano de manera plena. Conocer el mundo que nos rodea más allá de nuestras fronteras nos permitirá ser conscientes de la cantidad y diversidad de culturas, tradiciones y estilos de vida tan grandes que coexisten en el planeta Tierra de manera simultánea.

No obstante, se puede ir más allá, dando el paso de irse a vivir a otro país diferente al nuestro para experimentar de primera mano como funciona dicha sociedad. En este sentido, es posible que seamos víctimas del popular fenómeno conocido como choque cultural, en el que nuestras costumbres impactan frontalmente con las establecidas en el lugar en el que residimos.

Foto: Esta española que vive Noruega relata lo bueno y lo malo de vivir allí. (TikTok/@bymarrett)

Se trata de una circunstancia muy común entre los extranjeros, tal y como demuestran los miles de publicaciones en redes sociales por usuarios compartiendo su testimonio personal. Y España no es una excepción. Como prueba de ello, encontramos @raquelannee en TikTok, una estadounidense que vive en nuestro país y ha comentado uno de los elementos que más extraños le parece de nuestro día a día.

Reacción extraña

La joven comparte su inquietud ante el recurrente hecho de que, cuando un español y habla y pronuncia el inglés correctamente, suela ser motivo de risa entre los que le rodean. Comenta que no entiende dicha reacción generalizada por parte de los demás ante una persona que domina un idioma que no es el suyo de manera correcta.

Además, comenta que ocurre lo mismo en casos totalmente contrarios. Es decir, cuando no se utiliza una pronunciación basada en la nativa, también genera carcajadas en España. “Para ser guay en España, no tienes que hablar inglés ni bien ni mal, tiene que ser nivel B2” declara la joven ante este fenómeno tan frecuente entre la población.

La chica reconoce que, si bien es algo que ocurre con regularidad en los colegios e institutos, al igual que pasa con el español en Estados Unidos, no entiende el motivo por el que sigue sucediendo entre los adultos. De hecho, ella misma pide a sus seguidores que traten de dar con la razón en los comentarios de la publicación para arrojar algo de luz en todo este asunto.

Viajar es una de las pocas experiencias que pueden enriquecer al ser humano de manera plena. Conocer el mundo que nos rodea más allá de nuestras fronteras nos permitirá ser conscientes de la cantidad y diversidad de culturas, tradiciones y estilos de vida tan grandes que coexisten en el planeta Tierra de manera simultánea.

TikTok Virales Estados Unidos (EEUU)
El redactor recomienda