Adiós al calor: el sencillo truco para refrescar a tu perro ante la subida de la temperatura
El verano puede ser tan sofocante para los perros como para los humanos, pero a diferencia de nosotros, ellos no sudan para regular su temperatura
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff54%2F75b%2F1b7%2Ff5475b1b721440dff10c7e2055998535.jpg)
- ¿Dónde debes tocar a un perro? Esta entrenadora desvela los puntos más placenteros para ellos
- María, veterinaria: "Si tu perro gime, ladra o mueve las patas mientras duerme, no le despiertes"
El verano puede ser tan sofocante para los perros como para los humanos, pero a diferencia de nosotros, ellos no sudan para regular su temperatura. Por eso, con la llegada del calor, es fundamental prestar especial atención a su hidratación y bienestar. Las altas temperaturas no solo provocan incomodidad, sino que pueden tener consecuencias graves para su salud si no se actúa con prevención.
Incluso a partir de los 20 grados, un perro ya puede empezar a sobrecalentarse, y en apenas 15 minutos puede sufrir un golpe de calor. El riesgo aumenta si el animal realiza actividad física en las horas centrales del día o si se expone a suelos abrasadores como el asfalto o el césped artificial, que pueden quemarle las almohadillas. Para comprobar si el pavimento es seguro, basta con apoyar el dorso de la mano durante siete segundos: si quema, también lo hará para el animal.
Así puedes mantenerlos hidratados
Los perros deben contar siempre agua fresca y limpia, tanto en casa como durante los paseos. Reparte varios bebederos por la vivienda, y en los paseos o trayectos en coche puedes llevar un bebedero portátil. Una forma sencilla de mantener el agua a una temperatura agradable es añadir algunos cubitos de hielo en su bebedero. Contrario a algunos mitos, el hielo no es perjudicial para los perros. Pero saber si el animal prefiere agua menos fría, se le puede ofrecer otro recipiente sin hielo para que elija.
Más allá del agua con hielo, existe un truco casero para ayudar a los perros a sobrellevar el calor: los cubitos de hielo con pienso. Prepararlos es muy fácil: basta con llenar un recipiente de plástico o un molde para helados con agua y añadir algunos granos de su pienso habitual. Una vez congelado, se extrae el bloque, se pasa por agua para evitar que la lengua se quede pegada, y se ofrece como entretenimiento y alivio térmico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7db%2F034%2F624%2F7db03462488514718f0e4529e033c334.jpg)
Este recurso, ideal para quienes disponen de un jardín o terraza, permite al perro jugar mientras se hidrata. También se pueden elaborar paletas de hielo con frutas aptas para perros, como plátano o manzana, combinadas con un poco de agua o comida húmeda. La clave está en adaptar las recetas a sus necesidades y vigilarlos para evitar que muerdan trozos grandes y puedan hacerse daño en los dientes.
Otra medida recomendada es mojar al perro, especialmente en la cabeza y el tronco, para regular su temperatura corporal. El agua se evapora sobre su piel y crea un efecto similar al sudor en humanos.
- ¿Dónde debes tocar a un perro? Esta entrenadora desvela los puntos más placenteros para ellos
- María, veterinaria: "Si tu perro gime, ladra o mueve las patas mientras duerme, no le despiertes"
El verano puede ser tan sofocante para los perros como para los humanos, pero a diferencia de nosotros, ellos no sudan para regular su temperatura. Por eso, con la llegada del calor, es fundamental prestar especial atención a su hidratación y bienestar. Las altas temperaturas no solo provocan incomodidad, sino que pueden tener consecuencias graves para su salud si no se actúa con prevención.