Adiós al polvo: el sencillo truco para limpiar el teclado del portátil
La suciedad que se va acumulando sobre su superficie y bajo las teclas termina por ser un elemento que puede deteriorar gravemente nuestro dispositivo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F827%2F0ae%2F41c%2F8270ae41c941c1344d7e8fe1d41eeb38.jpg)
- Adiós a la suciedad para siempre: el producto poco conocido y perfecto para limpiar las superficies fácil y rápido
- Una experta señala las 7 cosas que nunca deberías tener en casa si quieres limpiarla sin esfuerzo
Las nuevas tecnologías son una parte cada vez más fundamental de nuestro día a día. Nuestros móviles y ordenadores son absolutamente imprescindibles para realizar una gran cantidad de acciones y trámites con los que manejarnos en la sociedad actual. Es por ello que debemos prestar especial atención para que estos se mantengan en el mejor estado posible.
No obstante, la suciedad es el principal agente que se opone a este propósito. El polvo, la grasa y las huellas son los enemigos más comunes en estas situaciones. Dichos factores son especialmente comunes en un elemento tan empleado como los teclados de nuestros ordenadores, suponiendo un motivo de peso para que dejen de funcionar correctamente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe4f%2F542%2F84c%2Fe4f54284c26217acc103094ca919ae3d.jpg)
En este sentido, son muchos los usuarios que, ante el desconocimiento sobre cómo llevar a cabo esta tarea o miedo a provocarle daños al dispositivo, no son capaces de realizar una limpieza óptima a su teclado. Sin embargo, siguiendo los pasos adecuados, gozaremos de este de manera pulcra y alejado del progresivo deterioro.
Limpiar nuestro teclado paso a paso
El proceso de limpieza del teclado de nuestro ordenador es muy sencillo. En primer lugar, lo desconectaremos de la torre, apagando el ordenador en caso de que este sea portátil. Tras ello, lo zarandearemos boca abajo para que la suciedad más notable caiga al suelo y no interfiera en nuestra tarea. Después, emplearemos un spray de aire a presión y lo aplicaremos en cada una de las teclas, eliminando los restos indeseados de su interior.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ea%2Fff5%2F2dd%2F7eaff52dd1b8d84e29b2b7e630f897e1.jpg)
A continuación, prepararemos un remedio de limpieza casero en base a agua tibia y alcohol o líquido desinfectante. Para aplicarlas sobre la superficie del teclado, recurriremos a un paño de microfibra, humedeciéndolo ligeramente y frotándolo sobre los lugares donde la suciedad se concentra de una forma más resistente.
Para obtener un resultado de limpieza extremo, podemos utilizar un bastoncillo de algodón sobre la propia mezcla anteriormente descrita y lo aplicaremos suavemente por las ranuras que existen entre las teclas. De esta manera, la grasa intrínseca a nuestras propias manos impregnada en el dispositivo acabará por eliminarse de manera fulminante.
- Adiós a la suciedad para siempre: el producto poco conocido y perfecto para limpiar las superficies fácil y rápido
- Una experta señala las 7 cosas que nunca deberías tener en casa si quieres limpiarla sin esfuerzo
Las nuevas tecnologías son una parte cada vez más fundamental de nuestro día a día. Nuestros móviles y ordenadores son absolutamente imprescindibles para realizar una gran cantidad de acciones y trámites con los que manejarnos en la sociedad actual. Es por ello que debemos prestar especial atención para que estos se mantengan en el mejor estado posible.