Es noticia
¿Es cierto que tomar jengibre fortalece el sistema inmunitario? Por qué no deberías confiar en los 'ginger shots'
  1. Alma, Corazón, Vida
A TENER EN CUENTA

¿Es cierto que tomar jengibre fortalece el sistema inmunitario? Por qué no deberías confiar en los 'ginger shots'

Las pequeñas bebidas picantes ganan popularidad como solución rápida contra los resfriados, pero los expertos advierten que sus beneficios reales podrían estar lejos de lo que promete la moda

Foto: Foto: iStock.
Foto: iStock.

Los conocidos "ginger shots" se han convertido en una tendencia habitual en supermercados, cafeterías y redes sociales, promovidos como pequeños elixires capaces de fortalecer el sistema inmunitario. Su popularidad ha crecido especialmente entre quienes buscan soluciones naturales para prevenir resfriados o aliviar los primeros síntomas de catarros. Estas bebidas, de sabor intenso y picante, suelen contener zumo de jengibre concentrado acompañado de otros ingredientes como limón, cúrcuma o miel, y se presentan como un remedio exprés para mejorar la salud.

Sin embargo, a pesar de su atractivo comercial y la percepción generalizada de que “lo natural es mejor”, los expertos advierten que los beneficios del jengibre sobre el sistema inmunitario podrían estar sobrevalorados o, al menos, no tan demostrados científicamente como se cree. La evidencia científica disponible hasta la fecha sugiere que el impacto del jengibre en la inmunidad es limitado y, en muchos casos, basado en estudios de baja calidad o con escasa aplicación práctica para la población general.

La dietista Emily Leeming, del King’s College de Londres, aclara en un artículo reciente de The Guardian que no existe evidencia sólida que respalde la eficacia del jengibre como refuerzo inmune. Aunque algunos estudios han analizado los efectos de los gingeroles —los compuestos activos del jengibre— sobre los marcadores inflamatorios del cuerpo, los resultados son limitados y poco concluyentes. “Solo encontré un número reducido de estudios, con pocos participantes, publicados en revistas de baja calidad”, señala Leeming.

Ningún alimento por sí solo tiene la capacidad de fortalecer de forma significativa el sistema inmunitario

Además, muchos de estos trabajos no utilizan jengibre fresco, como el que contienen los zumos comerciales, sino extractos concentrados. Esto plantea interrogantes clave: ¿las bebidas tienen suficiente cantidad de principio activo? ¿Se conserva su potencia con el tiempo? ¿Sufren algún tratamiento térmico que altere sus propiedades?

Uno de los pocos estudios citados por Leeming se centró en un grupo muy específico: corredores de resistencia sometidos a esfuerzos extremos en una cinta de correr. A estos atletas se les administró jengibre seco en dosis comparables a las de un shot de jengibre, observándose una reducción leve en la inflamación post-ejercicio frente al grupo que recibió un placebo. Sin embargo, como matiza la especialista, “estos resultados podrían no aplicarse a la inflamación relacionada con enfermedades o a personas que no practican deporte de alta intensidad”.

La inmunidad no se basa en un solo alimento

Leeming insiste en que ningún alimento por sí solo tiene la capacidad de fortalecer de forma significativa el sistema inmunitario. La clave, afirma, está en mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio, dormir bien y gestionar el estrés. Aunque tomar un chupito diario de jengibre podría tener un efecto beneficioso muy leve, existen alternativas más eficaces y económicas.

Foto: El jengibre, una raíz milenaria empleada tanto en la cocina como en la medicina tradicional, ha cobrado protagonismo en rutinas de cuidado capilar.(iStock)

“Si quieres tomar ginger shots, no hay ningún problema”, reconoce la experta. “Pero quizá sea mejor invertir ese dinero en alimentos integrales como frutas del bosque o cereales cocidos, que ayudan a mantener una buena ingesta de fibra y a alimentar la microbiota intestinal, un factor clave en la salud inmunitaria”. Así, aunque el jengibre no es perjudicial y puede tener cierto valor añadido dentro de un estilo de vida saludable, confiar en él como un escudo frente a virus o infecciones puede ser más una cuestión de moda que de ciencia.

Los conocidos "ginger shots" se han convertido en una tendencia habitual en supermercados, cafeterías y redes sociales, promovidos como pequeños elixires capaces de fortalecer el sistema inmunitario. Su popularidad ha crecido especialmente entre quienes buscan soluciones naturales para prevenir resfriados o aliviar los primeros síntomas de catarros. Estas bebidas, de sabor intenso y picante, suelen contener zumo de jengibre concentrado acompañado de otros ingredientes como limón, cúrcuma o miel, y se presentan como un remedio exprés para mejorar la salud.

Virales