Esto es lo que debes hacer después de comprar peras para guardarlas en casa y que no se estropeen
Esta fruta destaca por su jugosidad y dulzura. Sin embargo, es habitual que la encontremos estropeada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbd1%2Fce4%2F167%2Fbd1ce4167314101d788b61a121556d2a.jpg)
¿Guardas las peras en el frutero con el resto de frutas? ¿O las metes en la nevera sin darle muchas vueltas nada más llegar del supermercado? Puede que ninguna de las dos opciones sea la ideal si lo que buscas es que te duren más tiempo en buen estado. Las peras son delicadas y su conservación depende, sobre todo, del lugar donde las coloques y de qué frutas las rodeen.
El enemigo invisible de las peras es el etileno, un gas natural que producen algunas frutas durante su proceso de maduración. Este gas, presente en alimentos como las manzanas, los plátanos o los aguacates, acelera la maduración de las peras si están cerca. Así que si las dejas en el frutero con una manzana demasiado madura, es probable que tu pera acabe pasada antes de tiempo.
La nevera puede ser útil, pero no siempre. Si las peras aún están duras, es mejor dejarlas fuera uno o dos días, alejadas del sol y de otras frutas. Dejar que maduren lentamente en un lugar fresco y ventilado, como una alacena o una caja con buena circulación de aire, puede ayudarte a controlar el proceso. Cuando estén en su punto justo, ahí sí, al frigorífico para ganar unos días extra de frescura.
Evita guardarlas en recipientes herméticos o bolsas cerradas. Las peras necesitan respirar. Si las encierras, el etileno que ellas mismas emiten se concentra y las estropea más rápido. Lo ideal es colocarlas en una bolsa de papel con pequeños agujeros o directamente sobre una bandeja de madera o cartón, siempre en una sola capa, sin apilarlas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F744%2F200%2F749%2F7442007498e888d6a74f310d5c6d0af4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F744%2F200%2F749%2F7442007498e888d6a74f310d5c6d0af4.jpg)
Según datos de la Denominación de Origen Protegida de las Peras de Rincón de Soto, en meses como abril basta con dejarlas cuatro días en el frutero para que estén en su punto. En cambio, en pleno verano, si no van a comerse enseguida, es mejor pasarlas al frigorífico al momento.
Si ya las has cortado, hay trucos para que no se oxiden. El zumo de limón, de piña o incluso un poco de agua con sal pueden ayudar a mantener su color y frescura. Basta con rociarlas ligeramente y guardarlas en un recipiente con tapa dentro del refrigerador.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F225%2Fd4a%2F3d9%2F225d4a3d92c6b0652830b07ad18a381f.jpg)
Para conservarlas más tiempo, mejor pasar del frutero habitual y busca un lugar fresco, seco y ventilado, lejos de otras frutas que produzcan mucho etileno. Así evitarás los desperdicios de fruta y tu bolsillo te lo agradecerá.
¿Guardas las peras en el frutero con el resto de frutas? ¿O las metes en la nevera sin darle muchas vueltas nada más llegar del supermercado? Puede que ninguna de las dos opciones sea la ideal si lo que buscas es que te duren más tiempo en buen estado. Las peras son delicadas y su conservación depende, sobre todo, del lugar donde las coloques y de qué frutas las rodeen.