Es noticia
Las cosas que nunca te cuentan de empezar a ir al psicólogo, según esta 'tiktoker': "Te lo desordena todo"
  1. Alma, Corazón, Vida
VIRALES

Las cosas que nunca te cuentan de empezar a ir al psicólogo, según esta 'tiktoker': "Te lo desordena todo"

Empezar un proceso de terapia puede remover más de lo esperado. Un vídeo viral revela las experiencias más inesperadas y sinceras que suelen vivirse durante los primeros meses de tratamiento

Foto: Foto: TikTok.
Foto: TikTok.

Acudir por primera vez al psicólogo no siempre es como lo pintan. Carla Vera, una joven creadora de contenido, ha compartido en un vídeo viral las tres cosas que —según su experiencia— nadie te advierte cuando decides empezar terapia. La primera gran revelación de Carla, y probablemente la más sorprendente, es que “los primeros meses estás peor que antes”. “Tú entras allí con tus cosas tapadas en cajas. Tú sabes cómo gestionarlas. Pero viene alguien que sabe cómo sacártelas y te lo desordena todo”, cuenta la joven, que describe el inicio del proceso terapéutico como un terremoto emocional.

Frente a la expectativa de alivio inmediato, lo que muchas personas encuentran al principio es caos y malestar: remueven lo que estaba oculto y se enfrentan de golpe a heridas sin cerrar. Pero la tiktoker tranquiliza a quienes puedan estar atravesando esa etapa: “Poco a poco va subiendo… y llega un momento en el que dices: estoy tranquila conmigo misma”. Según explica, pasados unos meses, todo empieza a cobrar sentido y se gana en claridad, autoestima y dirección.

Otro de los efectos secundarios inesperados de la terapia, según Carla, es la cantidad de cosas que uno acaba desenterrando. Aunque el motivo inicial para pedir ayuda sea una ruptura amorosa, un problema laboral o un episodio de ansiedad, lo habitual es que empiecen a salir recuerdos y emociones mucho más profundas. “Empiezas a acordarte de cosas que te pasaron con 12, 14 o 6 años y que pensabas que no te habían afectado, pero sí”, comenta. Este proceso de introspección puede ser impactante, pero también liberador. Al verbalizar vivencias antiguas, muchas personas consiguen darles el sentido que no supieron encontrar en su momento.

La última de las verdades incómodas que comparte Carla Vera tiene que ver con la resistencia natural que a veces genera la terapia, incluso cuando ya se ha avanzado. “No siempre tienes ganas de sentirte vulnerable”, reconoce, “aunque sea con una profesional que te quiere, que te ayuda y que lo va a hacer lo mejor posible”. Esa sensación de desgana o de evitar la incomodidad emocional forma parte del proceso, y no significa que algo vaya mal. Pese a todo, Carla insiste en que vale la pena continuar, aunque haya sesiones que duelan.

Acudir por primera vez al psicólogo no siempre es como lo pintan. Carla Vera, una joven creadora de contenido, ha compartido en un vídeo viral las tres cosas que —según su experiencia— nadie te advierte cuando decides empezar terapia. La primera gran revelación de Carla, y probablemente la más sorprendente, es que “los primeros meses estás peor que antes”. “Tú entras allí con tus cosas tapadas en cajas. Tú sabes cómo gestionarlas. Pero viene alguien que sabe cómo sacártelas y te lo desordena todo”, cuenta la joven, que describe el inicio del proceso terapéutico como un terremoto emocional.

Virales