Es noticia
Paula Lacuesta, experta en neuroeducación: "Este truco puede ayudar a que tu hijo estudie todos los días"
  1. Alma, Corazón, Vida
EL TRUCO DEL POST-IT

Paula Lacuesta, experta en neuroeducación: "Este truco puede ayudar a que tu hijo estudie todos los días"

Muchos padres desean que sus hijos destaquen académicamente y se conviertan en los mejores de su clase, a toda costa

Foto: Paula Lacuesta en su vídeo de TikTok (TikTok/@lapizarradepaula)
Paula Lacuesta en su vídeo de TikTok (TikTok/@lapizarradepaula)

Muchos padres buscan soluciones prácticas para que sus hijos adquieran el hábito de estudiar a diario, sin que ello implique una batalla constante. La clave, según la experta en neuroeducación Paula Lacuesta, no está en imponer rutinas de forma repentina, sino en introducir pequeñas herramientas que el cerebro infantil pueda asimilar con naturalidad.

Desde su canal de TikTok, La pizarra de Paula, esta especialista en neuroeducación infantil recuerda que los niños no han crecido con sistemas de estudio organizados en casa y que, por tanto, no se les puede exigir de golpe lo que nunca se les ha enseñado. “Imagínate que tú nunca has usado rutinas en casa, nunca has utilizado técnicas de estudio, y de repente aparece una técnica de estudio y pretendes que tu hijo la utilice siempre. No va a funcionar así”, explica.

Foto: Imagen de un niño (Freepik/bristekjegor)

Un truco visual que activa la memoria

Uno de los recursos que propone Lacuesta consiste en emplear recordatorios visuales, como carteles de colores vivos, para ayudar al niño a interiorizar una técnica concreta. “Un post-it rojo, por ejemplo, que diga: ‘Hoy toca usar esta técnica’. Es una forma de decirle al cerebro: ‘Eh, acuérdate de esto’”, señala. Este tipo de estímulo funciona como un disparador mental que facilita la creación del hábito.

Además del componente visual, la experta recomienda reforzar la práctica con recompensas verbales y dinámicas motivadoras como retos semanales o pequeñas competiciones que impliquen aplicar distintas técnicas. Según Lacuesta, no se trata de convertir el estudio en un juego vacío, sino de introducir un componente de motivación intrínseca que ayude al niño a comprometerse con su propio aprendizaje.

La clave del éxito, insiste, está en la repetición y la constancia. “Los hábitos se forman en 21 días, aunque con niños puede ser un poco menos, pero se tienen que trabajar cada día”, apunta. Por ello, la estrategia que propone no solo busca eficacia a corto plazo, sino construir un modelo de estudio sostenible en el tiempo. “Las cosas no suceden mágicamente, y menos cuando llevas años aprendiendo de otra manera”, concluye con firmeza.

Muchos padres buscan soluciones prácticas para que sus hijos adquieran el hábito de estudiar a diario, sin que ello implique una batalla constante. La clave, según la experta en neuroeducación Paula Lacuesta, no está en imponer rutinas de forma repentina, sino en introducir pequeñas herramientas que el cerebro infantil pueda asimilar con naturalidad.

Virales TikTok Estudiantes Niños
El redactor recomienda