Es noticia
Miguel Assal, médico de urgencias: "Identificar afecciones hereditarias ayudará a prevenir la muerte súbita en jóvenes"
  1. Alma, Corazón, Vida
MUCHO CUIDADO

Miguel Assal, médico de urgencias: "Identificar afecciones hereditarias ayudará a prevenir la muerte súbita en jóvenes"

Un simple latido extraño, un mareo o una sensación opresiva en el pecho pueden ser señales de alerta que no deberías ignorar si tu corazón empieza a comportarse de forma inusual

Foto: Foto: TikTok.
Foto: TikTok.

Miguel Assal, médico de urgencias con gran presencia en redes sociales, ha lanzado un mensaje claro y directo: la muerte súbita puede prevenirse si aprendemos a escuchar los avisos del cuerpo. En uno de sus vídeos más recientes, ha querido concienciar sobre una amenaza que, aunque poco frecuente, causa un enorme impacto emocional: el fallecimiento inesperado de jóvenes aparentemente sanos.

Según explica Assal, hay señales que no deben pasarse por alto. “Empiezas a notar algo raro en tu pecho, tu corazón se acelera sin un motivo justificado, sientes un latido extra…”, detalla. Estos síntomas pueden parecer anecdóticos, pero podrían ser una alerta de afecciones cardíacas que requieren atención especializada.

El médico enumera otras señales como el dolor opresivo en el pecho, la sensación de falta de aire, los mareos o incluso la pérdida repentina de conciencia. Si bien es cierto que algunas de estas molestias pueden estar relacionadas con ansiedad o fatiga, también pueden ser el primer indicio de un problema más serio: una patología cardíaca hereditaria.

“Identificar afecciones hereditarias ayudará a prevenir la muerte en jóvenes”, asegura Assal. Esa es, según él, una de las claves para evitar tragedias: acudir al cardiólogo ante síntomas inusuales y no dar por hecho que todo está bien solo por ser joven y estar aparentemente sano. La muerte súbita en jóvenes, aunque infrecuente, suele estar relacionada con anomalías genéticas no diagnosticadas que afectan al funcionamiento del corazón. La medicina preventiva y los chequeos especializados pueden marcar la diferencia. “De esta manera se reducirá la mortalidad en muerte súbita”, concluye el médico.

Miguel Assal, médico de urgencias con gran presencia en redes sociales, ha lanzado un mensaje claro y directo: la muerte súbita puede prevenirse si aprendemos a escuchar los avisos del cuerpo. En uno de sus vídeos más recientes, ha querido concienciar sobre una amenaza que, aunque poco frecuente, causa un enorme impacto emocional: el fallecimiento inesperado de jóvenes aparentemente sanos.

Virales
El redactor recomienda