La razón por la que muchos ascensores tienen espejos no es solo estética: esto es lo que explican los expertos
Pocas personas se detienen a pensar por qué los ascensores tienen superficies reflectantes en su interior, pero lo cierto es que cumplen funciones esenciales para la seguridad, la accesibilidad y el confort
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2e5%2Fda0%2Fa23%2F2e5da0a2391c18ad132c9f0deed30682.jpg)
Los espejos dentro de los ascensores no están ahí por simple decoración. Aunque muchas personas los utilizan para ajustarse la ropa o evitar el contacto visual con desconocidos, su presencia cumple funciones mucho más importantes, relacionadas con la seguridad, la accesibilidad y el bienestar psicológico de los usuarios.
Subirse a un ascensor puede ser una experiencia agobiante para muchas personas. El espacio reducido, la falta de ventanas y la sensación de encierro pueden desencadenar ansiedad o episodios de claustrofobia. Según una empresa británica consultada por IFL Science, especializada en elevadores, los espejos pueden aliviar esta incomodidad al generar una sensación de mayor amplitud. “Tener un espejo en un ascensor ayuda a reducir esta ansiedad. Añade una percepción de espacio y hace que parezca menos estrecho, evitando así la sensación de estar atrapado”, explican desde la compañía.
Además de calmar los nervios, los espejos también cumplen una función de vigilancia. Permiten a los ocupantes tener una visión completa del interior del ascensor, lo que puede ayudar a identificar comportamientos sospechosos y aumentar la sensación de seguridad. Esta visibilidad es especialmente útil en espacios reducidos donde los movimientos pueden ser limitados y los ángulos de visión escasos.
Estos elementos reflectantes ayudan a que los trayectos en ascensor también se hagan más llevaderos
Las personas con movilidad reducida también se benefician directamente de la instalación de espejos en los ascensores. Según Stannah Lifts, otro fabricante británico, los espejos traseros permiten a los usuarios de silla de ruedas observar el espacio detrás de ellos para facilitar la maniobra de giro, algo fundamental cuando el habitáculo es pequeño y no permite girar completamente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a9%2F7eb%2Fe63%2F4a97ebe6379122f34df3822fff9ccf7a.jpg)
Por último, aunque no menos relevante, los espejos también sirven como entretenimiento pasajero. La empresa Simplex Elevators destaca que estos elementos reflectantes ayudan a que los trayectos en ascensor se hagan más llevaderos, al ofrecer una distracción visual que puede disminuir la sensación de aburrimiento o incomodidad. Incluso pueden evitar los incómodos momentos de contacto visual con otros pasajeros, dirigiendo la atención a otra parte.
Los espejos dentro de los ascensores no están ahí por simple decoración. Aunque muchas personas los utilizan para ajustarse la ropa o evitar el contacto visual con desconocidos, su presencia cumple funciones mucho más importantes, relacionadas con la seguridad, la accesibilidad y el bienestar psicológico de los usuarios.