Andrés Izquierdo, bailarín de bachata: "Lo peor del baile es que la gente que no conoce el arte no lo tome en serio"
Lo que comenzó con burlas por atreverse a bailar, terminó convirtiéndose en su mayor motor y forma de vida
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F75b%2F0c6%2F879%2F75b0c6879b5111b5c061e4bca0fe2383.jpg)
- Alex Yáñez, nutricionista, sobre la cúrcuma: "Tiene un efecto anticancerígeno muy interesante y además antimicrobiano"
- Alexandre Olmos, doctor: "Esta canción calma tu ansiedad y no lo digo yo, lo dice la ciencia"
- Sandra Moñino, nutricionista: “Solo quitarnos el azúcar y las harinas refinadas va a ayudarnos mucho"
“Sí, me llamaban gay solo por bailar”. Así lo recuerda Andrés Izquierdo, un bachatero peruano que actualmente reside en España en el podcast publicado por el canal de YouTube Cuellar Bachatero, donde repasa su trayectoria. . En su infancia, esa burla fue constante y dolorosa. “Yo llegaba triste a casa, me lo decían todo el rato”, cuenta. El baile, que acabó siendo su profesión, comenzó rodeado de prejuicios. Años más tarde, ha conseguido dar la vuelta a aquella etiqueta y convertirla en fuerza.
Durante mucho tiempo, Izquierdo se volcó en la bachata coreográfica, una modalidad más escénica y estructurada. Sin embargo, su relación con la bachata social fue más compleja. “Le tenía miedo a los sociales. Sentía que no sabía bailar, aunque había ganado concursos”, admite. Solo tras cruzar el océano y enfrentarse a sus inseguridades en Madrid, decidió lanzarse y aprender desde otra perspectiva.
Ya instalado en España, comenzó una nueva etapa con Carol, su actual pareja de baile. “Fue casualidad. Quería ensayar con alguien y apareció ella”, explica. Juntos han creado un proyecto conjunto bajo el nombre de @andresycarol.oficial. Su objetivo es claro: viajar enseñando bachata por distintos países. “Ya cumplí uno de mis sueños, ser campeón mundial. Ahora quiero compartir lo que sé”, afirma convencido.
A pesar de los logros, Izquierdo insiste en que el baile aún no se valora como una profesión seria. “Te preguntan a qué te dedicas y cuando dices que bailas, te responden: ‘¿Y qué más haces?’”, lamenta. Por eso defiende que los bailarines deben reivindicarse, cuidar su imagen y su discurso. “Si tú no te lo tomas en serio, los demás tampoco lo harán”, concluye con la voz de quien ha recorrido un camino largo.
- Alex Yáñez, nutricionista, sobre la cúrcuma: "Tiene un efecto anticancerígeno muy interesante y además antimicrobiano"
- Alexandre Olmos, doctor: "Esta canción calma tu ansiedad y no lo digo yo, lo dice la ciencia"
- Sandra Moñino, nutricionista: “Solo quitarnos el azúcar y las harinas refinadas va a ayudarnos mucho"
“Sí, me llamaban gay solo por bailar”. Así lo recuerda Andrés Izquierdo, un bachatero peruano que actualmente reside en España en el podcast publicado por el canal de YouTube Cuellar Bachatero, donde repasa su trayectoria. . En su infancia, esa burla fue constante y dolorosa. “Yo llegaba triste a casa, me lo decían todo el rato”, cuenta. El baile, que acabó siendo su profesión, comenzó rodeado de prejuicios. Años más tarde, ha conseguido dar la vuelta a aquella etiqueta y convertirla en fuerza.