Anna Lembke, catedrática de Psiquiatría: "Tuve una paciente adicta al agua que no pudo superarlo"
Argumenta que en una sociedad saturada de estímulos placenteros, es crucial aprender a tolerar el dolor y la incomodidad para evitar caer en patrones adictivos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb7e%2Fe1e%2F075%2Fb7ee1e075f03a50338fe61d4341b1de9.jpg)
La doctora Anna Lembke, reconocida experta en adicciones y profesora de Psiquiatría en la Universidad de Stanford, compartió en el pódcast The Diary of a CEO un caso clínico que ha generado gran impacto: el de una paciente que, tras superar una grave adicción al alcohol, desarrolló una dependencia al consumo excesivo de agua, lo que lamentablemente la llevó a quitarse la vida.
Según relató Lembke, la paciente había logrado dejar el alcohol, pero descubrió que al ingerir grandes cantidades de agua podía inducirse un estado de hiponatremia, es decir, una disminución peligrosa del sodio en la sangre, que le provocaba delirios. Este comportamiento se convirtió en una forma de evasión de la realidad. Lamentablemente, la paciente terminó suicidándose.
@doac.clips Dr Anna Lembke speaks on a patient addicted to water🤔@Steven Bartlett #foryоu #fyp #diaryofaceo #diaryofaceopodcast #podcasts #podcasting #foryoupagе #doac #stevenbartlett ♬ original sound - The Diary Of A CEO
Este caso pone de manifiesto cómo la adicción al alcohol es un asunto tan grave que puede generar problemas derivados tan peligrosos a través de comportamientos que, para la mayoría, parecen inofensivos. Lembke ha destacado en sus investigaciones cómo el cerebro busca constantemente estímulos que generen placer, lo que puede llevar a desarrollar dependencias poco comunes.
La importancia de encontrar el equilibrio
En su libro Dopamine Nation: Finding Balance in the Age of Indulgence, Lembke explora cómo la búsqueda constante de placer puede llevar al dolor y cómo es esencial encontrar un equilibrio en nuestras vidas. Ella argumenta que en una sociedad saturada de estímulos placenteros, es crucial aprender a tolerar el dolor y la incomodidad para evitar caer en patrones adictivos.
Este caso sirve como un recordatorio de que las adicciones pueden adoptar muchas formas y que es fundamental estar atentos a comportamientos que, aunque parezcan benignos, pueden ser señales de una lucha interna más profunda.
La doctora Anna Lembke, reconocida experta en adicciones y profesora de Psiquiatría en la Universidad de Stanford, compartió en el pódcast The Diary of a CEO un caso clínico que ha generado gran impacto: el de una paciente que, tras superar una grave adicción al alcohol, desarrolló una dependencia al consumo excesivo de agua, lo que lamentablemente la llevó a quitarse la vida.