El truco natural para eliminar el polvo de los muebles de exterior y que duren más
Al estar expuesto a la intemperie, estos suelen acumular una gran cantidad de suciedad que requiere de una limpieza mucho más exhaustiva que en el interior de nuestro hogar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F35c%2F1e6%2Fedd%2F35c1e6edd35a30b3827ac12265e5f9b9.jpg)
- Adiós a los restos de suciedad y pegatina del armario: el sencillo truco para dejarlo como nuevo en unos segundos
- El suavizante puede echar a perder tu ropa: una experta en limpieza recomienda este ingrediente para eliminar el mal olor
Las tareas del hogar son un elemento imprescindible en la preservación del bienestar en cualquier vivienda que se precie. Y es que la suciedad va ganando terreno progresivamente si no realizamos las labores de limpieza pertinentes de manera regular. Aunque pudiera parecer que este hecho no tiene demasiada importancia, en realidad podría suponer el deterioro de varias de nuestras pertenencias.
Si bien es un problema para los objetos del interior de nuestras casas, este se acentúa con los muebles que disponemos en nuestras terrazas y jardines. La cantidad de residuos que se adhieren a su superficie, fruto de las condiciones climáticas del exterior y de la evidente exposición a la intemperie, requieren de unos cuidados muchos más exhaustivos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d5%2F0c7%2F5a4%2F2d50c75a42afc2b807a50f8a3a537430.jpg)
En este sentido, existen productos de limpieza y protectores específicos que se pueden obtener en cualquier establecimiento. Sin embargo, muchos de ellos no ofrecen unos resultados satisfactorios a su comprador, suponiendo un desembolso excesivo en algunos casos. No obstante, existen soluciones caseras que otorgan unos efectos mucho más notables, además de un acertado ahorro.
Limpiar y proteger nuestros muebles de exterior
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de limpiar nuestros muebles exteriores es el material del que están fabricados, ya que el remedio que emplearemos en cada caso será diferente. Es por ello que los elementos de plástico, por ejemplo, requieren de una solución limpiadora basada en agua tibia y jabón o, en defecto de este último, detergente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5ff%2F7e1%2Fc2a%2F5ff7e1c2a44f6b64c3356566238111e1.jpg)
Por otro lado, si contamos con muebles de madera en la parte exterior de nuestros hogares, lo más recomendable es contar un trapo ligeramente húmedo, de manera que podamos retirar la suciedad más superficial previamente. Debido a las propiedades del material, lo ideal será aplicar vinagre de limpieza y extenderlo por todo el mueble para preservar su pulcritud.
Por último, también existen soluciones apañadas para eliminar los agentes indeseados de nuestros muebles de resina. Con una mezcla de amoniaco, agua con sal y cloro, no se nos resistirán ni las manchas más resistentes. Finalmente, secaremos la fórmula con un paño seco para que estos luzcan un aspecto renovado.
- Adiós a los restos de suciedad y pegatina del armario: el sencillo truco para dejarlo como nuevo en unos segundos
- El suavizante puede echar a perder tu ropa: una experta en limpieza recomienda este ingrediente para eliminar el mal olor
Las tareas del hogar son un elemento imprescindible en la preservación del bienestar en cualquier vivienda que se precie. Y es que la suciedad va ganando terreno progresivamente si no realizamos las labores de limpieza pertinentes de manera regular. Aunque pudiera parecer que este hecho no tiene demasiada importancia, en realidad podría suponer el deterioro de varias de nuestras pertenencias.