Es noticia
El sencillo truco para calmar a tu gato para que sea menos agresivo y mejorar su comportamiento
  1. Alma, Corazón, Vida
Conducta común

El sencillo truco para calmar a tu gato para que sea menos agresivo y mejorar su comportamiento

Según el Cornell University College of Veterinary Medicine, la agresividad es una conducta más común de lo que parece. Puede deberse a múltiples factores, desde causas médicas hasta conflictos territoriales

Foto: La agresividad de los gatos puede deberse a múltiples factores, desde causas médicas hasta conflictos territoriales. (iStock)
La agresividad de los gatos puede deberse a múltiples factores, desde causas médicas hasta conflictos territoriales. (iStock)

Los gatos agresivos pueden suponer un verdadero desafío para sus cuidadores. Entender las causas de su comportamiento hostil y aplicar las soluciones adecuadas es clave para lograr una convivencia tranquila. Según el Cornell University College of Veterinary Medicine, la agresividad en los felinos es una conducta más común de lo que parece. Puede deberse a múltiples factores, desde causas médicas hasta conflictos territoriales.

Algunos signos de alerta son las pupilas dilatadas, las orejas echadas hacia atrás o una cola erguida con el pelo erizado. La institución advierte que castigar al gato físicamente solo agravará su miedo o ansiedad, empeorando la situación.

Cómo calmar a un gato cuando se pone agresivo

Una de las recomendaciones más efectivas es crear un espacio seguro y tranquilo donde el felino pueda refugiarse. Además, los expertos insisten en evitar los estímulos que provocan las reacciones agresivas, y trabajar con refuerzos positivos, como premios alimentarios, cuando el gato mantiene una conducta adecuada. En casos donde el comportamiento se mantiene pese a estas medidas, los especialistas aconsejan consultar al veterinario para descartar causas médicas como enfermedades neurológicas, hipertiroidismo o dolencias articulares, que pueden desencadenar agresividad sin motivo aparente.

Una de las soluciones más valoradas por veterinarios es el uso de feromonas, una alternativa segura, natural y eficaz para reducir la ansiedad y el estrés en los gatos. La veterinaria Cristina Bustamante, con más de una década de experiencia, explica en uno de sus vídeos: “Usa feromonas tranquilizantes, ayudan a reducir esa ansiedad de una forma natural”.

Estas feromonas, que imitan las que liberan los gatos de forma natural para marcar su entorno como seguro, pueden encontrarse en distintos formatos: difusores eléctricos, toallitas impregnadas o sprays ambientales (nunca aplicados directamente sobre el animal). Se utilizan especialmente en zonas donde el gato suele estar o en objetos como mantas o transportines.

Además de las feromonas, Bustamante recomienda utilizar la comida como aliada: “Usa la comida a tu favor. Dale premios o su comida favorita para asociar las interacciones con algo positivo. Poco a poco irá confiando más”. El refuerzo positivo repetido con constancia permite que el animal comience a ver las situaciones con menor tensión y más confianza.

Los gatos agresivos pueden suponer un verdadero desafío para sus cuidadores. Entender las causas de su comportamiento hostil y aplicar las soluciones adecuadas es clave para lograr una convivencia tranquila. Según el Cornell University College of Veterinary Medicine, la agresividad en los felinos es una conducta más común de lo que parece. Puede deberse a múltiples factores, desde causas médicas hasta conflictos territoriales.

Mascotas
El redactor recomienda