Es noticia
"Me duchaba cada dos días": unos chinos cuentan cómo cambió su rutina de higiene tras mudarse a España
  1. Alma, Corazón, Vida
Choques culturales

"Me duchaba cada dos días": unos chinos cuentan cómo cambió su rutina de higiene tras mudarse a España

La frecuencia con la que alguien se ducha, el uso del desodorante o el momento del día en que se toma un baño pueden variar notablemente entre culturas, y así lo han contado varios jóvenes chinos que residen en España

Foto:  Los influencers Chicken Papi y Jiajun Yin en el podcast 'Un chino y medio'. (YouTube: Un chino y medio)
Los influencers Chicken Papi y Jiajun Yin en el podcast 'Un chino y medio'. (YouTube: Un chino y medio)

Mudarse a otro país implica mucho más que aprender un nuevo idioma o adaptarse a la gastronomía local. En el día a día, los choques culturales pueden aparecer en los aspectos más cotidianos, y uno de los más sorprendentes suele ser la higiene personal. La frecuencia con la que alguien se ducha, el uso del desodorante o el momento del día en que se toma un baño pueden variar notablemente entre culturas, y así lo han contado varios jóvenes chinos que residen en España.

El canal de YouTube ‘Un chino y medio’, creado por los influencers Chicken Papi y Jiajun Yin, abordó esta cuestión en una charla con la ilustradora española KALTTHER, que ha vivido en Japón y mantuvo una relación con un chino. A lo largo de la conversación, todos compartieron anécdotas sobre las diferencias culturales en torno a la higiene, algunas de ellas marcadas por la sorpresa inicial y la posterior adaptación.

Duchas, desodorante y colonia

Durante la entrevista, la artista compartió su experiencia en sus relaciones con asiáticos: “Mi amiga china no se duchaba mucho y decía que como ella no sudaba no se tenía que duchar como los europeos que nos tenemos que duchar cada día porque echamos peste”.

Jiajun Yin, que reside en Barcelona desde hace años, explicó cómo adaptó sus costumbres al emigrar: “Cuando llegué a España no me duchaba cada día, ni en verano. Me duchaba cada dos días”. Un hábito que ha cambiado tras observar que en nuestro país lo habitual es el baño diario. También comentó que le sorprendió que la mayoría de españoles se duchaba por la mañana, ya que en China pasa al contrario: “Nosotros normalmente nos duchamos por la noche para irnos a la cama limpios y dormir tranquilos. Y si te duchas por la mañana, sales a la calle y te vuelves a ensuciar, ¿no?”.

Ante esta observación, Chicken Papi ofreció la visión española más extendida: “Creo que aquí la gente se ducha por la mañana para estar limpio para la gente que va a ver durante el día”.

Otro aspecto llamativo fue el uso del desodorante. KALTTHER relató que su expareja, de origen asiático, no lo usaba: “Él no olía casi. No usaba desodorante”, explicó. Chicken Papi añadió: “En China creo que no se vende desodorante”. Y recordó su experiencia en Japón: “Tuve que pedir a mi madre que me enviara desodorante”.

También abordaron el uso de colonias, mucho más habitual en España que en países como China o Japón. Según la ilustradora, en Japón “está mal visto ponerse colonia porque significa que hueles mal y que lo estás intentando tapar”. En su caso, Chicken Papi reconoció que solo recurría al perfume en ocasiones laborales: “Cuando trabajaba de camarero me lo ponía todos los días para trabajar”.

Mudarse a otro país implica mucho más que aprender un nuevo idioma o adaptarse a la gastronomía local. En el día a día, los choques culturales pueden aparecer en los aspectos más cotidianos, y uno de los más sorprendentes suele ser la higiene personal. La frecuencia con la que alguien se ducha, el uso del desodorante o el momento del día en que se toma un baño pueden variar notablemente entre culturas, y así lo han contado varios jóvenes chinos que residen en España.

Virales
El redactor recomienda