Es noticia
¿Quieres retirarte a los 40 años? Estos son los 4 mejores métodos para conseguirlo
  1. Alma, Corazón, Vida
TOMA NOTA Y EMPIEZA HOY

¿Quieres retirarte a los 40 años? Estos son los 4 mejores métodos para conseguirlo

Es posible dejar de trabajar a los 40 años, pero exige una gran disciplina financiera y seguir un método bien definido

Foto: Pareja viajando sin preocupaciones (Freepik)
Pareja viajando sin preocupaciones (Freepik)

Retirarse a los 40 años sin depender de la pensión pública es una idea atractiva para quienes desean más libertad vital y menos años ligados al trabajo obligatorio. Aunque en España este objetivo es inviable a través del sistema de jubilación ordinaria, existen fórmulas de ahorro y planificación que lo hacen posible de forma privada. Una de las más conocidas a nivel internacional es el movimiento FIRE, siglas en inglés de financial independence, retire early (independencia financiera, jubilación anticipada).

Este enfoque se basa en una estrategia de ahorro intensivo y en la inversión de largo plazo, que permite dejar de trabajar antes de la edad legal establecida. Lejos de tratarse de una única vía, el FIRE se divide en cuatro variantes distintas, cada una adaptada a distintos niveles de gasto y estilos de vida, explican en un vídeo de TikTok de la cuenta de (@mckenzie.mack), una joven que se encuentra estableciendo su retiro temprano. Comprenderlas es fundamental para quien aspira a dejar su empleo con apenas 40 años y mantener una estabilidad económica sin recurrir a la pensión contributiva.

Foto: Foto: TikTok.

Lean FIRE y Fat FIRE: nivel de gastos en la jubilación

La primera distinción en el FIRE está relacionada con el nivel de vida previsto en la etapa de retiro. La modalidad conocida como Lean FIRE se centra en el ahorro extremo y un estilo de vida frugal. Su objetivo es acumular entre 625.000 y 1.000.000 de dólares, suficiente para cubrir unos gastos anuales de entre 25.000 y 40.000 dólares aplicando la regla del 4%. Esta regla establece que puedes retirar cada año el 4% de tu patrimonio invertido sin que se agote, manteniendo así tu independencia financiera a largo plazo.

En el otro extremo se encuentra Fat FIRE, pensado para quienes desean mantener o mejorar su nivel de vida actual. Esta estrategia requiere un patrimonio superior a los 2,5 millones de dólares, ya que sus defensores aspiran a vivir con más de 100.000 dólares anuales.

Barista FIRE y Coast FIRE: flexibilidad laboral y ahorro anticipado

Las otras dos variantes del movimiento están orientadas a quienes no buscan dejar de trabajar por completo, sino ganar autonomía y tiempo. El Barista FIRE permite alcanzar la independencia financiera parcial, combinando un ahorro considerable —entre 500.000 y 1.000.000 de dólares— con trabajos a media jornada o actividades menos exigentes. En cambio, Coast FIRE se basa en ahorrar mucho en los primeros años, de forma que el capital acumulado pueda crecer solo, sin más aportaciones. Una vez logrado este punto, solo se necesita un empleo que cubra los gastos actuales, sin necesidad de seguir invirtiendo.

Aunque ninguna de estas estrategias garantiza una jubilación como la ofrecida por el Estado, sí representan una vía realista para quienes priorizan la libertad sobre la estabilidad laboral tradicional. Comprenderlas y aplicarlas exige disciplina, educación financiera y planificación, pero puede abrir las puertas a un retiro temprano incluso cuando el sistema público lo imposibilita.

Retirarse a los 40 años sin depender de la pensión pública es una idea atractiva para quienes desean más libertad vital y menos años ligados al trabajo obligatorio. Aunque en España este objetivo es inviable a través del sistema de jubilación ordinaria, existen fórmulas de ahorro y planificación que lo hacen posible de forma privada. Una de las más conocidas a nivel internacional es el movimiento FIRE, siglas en inglés de financial independence, retire early (independencia financiera, jubilación anticipada).

Trucos Virales Ahorro e inversión
El redactor recomienda