Fernando Azor, psicólogo clínico: "El Lexatin reduce la angustia sin acabar de producir somnolencia o exceso de relajación muscular"
Aunque Azor reconoce que los ansiolíticos pueden ser una "ayuda extraordinaria" para afrontar ciertas situaciones, también advierte del riesgo de abuso
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd9a%2F356%2F7a2%2Fd9a3567a2afbecec6a7d8c28f302806f.jpg)
El psicólogo clínico Fernando Azor ha explicado en su cuenta de TikTok cómo actúa el lexatin, un ansiolítico de uso común que ayuda a controlar los nervios sin generar somnolencia. "Con un lexatin vas a ser capaz de calmarte sin necesidad de que eso produzca sueño", asegura en un vídeo que ya suma miles de reproducciones y reacciones. Su análisis ha generado interés por su enfoque claro y divulgativo sobre el funcionamiento de los psicofármacos en momentos de ansiedad.
Según Azor, el lexatin, cuyo principio activo es el bromazepam, actúa principalmente "reduciendo la sensación de angustia y nerviosismo", pero sin provocar efectos tan marcados como la somnolencia o la relajación muscular excesiva. Esto lo convierte en una opción interesante para quienes necesitan mantenerse activos y despejados durante el día, pero requieren ayuda para calmarse. "Es muy probable que consigas también descansar si se dan las condiciones, pero no es su función principal", matiza.
@azorfernando Lexatin: calma sin somnolencia. Si lo necesitas tomar, nos va a informar de qué cambios tienes que hacer
♬ Emotional, female vocals, R & B(1078984) - SKUNK
El especialista aclara que el efecto no es inmediato: "Tardará entre quince minutos y media hora en hacer efecto, dependiendo de la persona", comenta. Una vez pasado ese tiempo, el usuario experimentará una "sensación de tranquilidad" que puede resultar de gran ayuda para afrontar situaciones estresantes del día a día.
El peligro de buscar siempre soluciones externas
Aunque Azor reconoce que los ansiolíticos pueden ser una "ayuda extraordinaria" para afrontar ciertas situaciones, también advierte del riesgo de abuso. "Como actúan desde fuera, muchas veces generan enganche, porque lo que se busca es el atajo o la solución a corto plazo", señala. El problema no siempre es físico, sino más bien psicológico: una dependencia emocional de este tipo de soluciones puede implicar que la persona no trabaje sus herramientas emocionales propias.
El mensaje de Azor va más allá del simple uso farmacológico. Para él, cada vez que alguien siente la necesidad de recurrir al lexatin, hay un aprendizaje pendiente. "Lo que nos está diciendo es que tenemos una tarea pendiente que, si la conseguimos hacer desde nosotros mismos, todavía vamos a estar mejor", concluye el psicólogo. Una reflexión que invita a combinar la ayuda médica con el trabajo personal para abordar de forma más profunda la ansiedad y el malestar emocional.
El psicólogo clínico Fernando Azor ha explicado en su cuenta de TikTok cómo actúa el lexatin, un ansiolítico de uso común que ayuda a controlar los nervios sin generar somnolencia. "Con un lexatin vas a ser capaz de calmarte sin necesidad de que eso produzca sueño", asegura en un vídeo que ya suma miles de reproducciones y reacciones. Su análisis ha generado interés por su enfoque claro y divulgativo sobre el funcionamiento de los psicofármacos en momentos de ansiedad.