El truco natural para mantener alejados los mosquitos de la terraza sin insecticidas
Con la llegada del buen tiempo, la realización de actividades al aire libre es cada vez más frecuente, al igual que la aparición de todo tipo de insectos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0e4%2F974%2F65f%2F0e497465f0d5f51e7d76dd78233d3148.jpg)
- El suavizante puede echar a perder tu ropa: una experta en limpieza recomienda este ingrediente para eliminar el mal olor
- Una experta señala las 7 cosas que nunca deberías tener en casa si quieres limpiarla sin esfuerzo
El verano, aunque aún lejano, ya se atisba en el horizonte, siendo la estación ideal para realizar actividades en el exterior. Y es que el calor y los cielos despejados son elementos que contribuyen a la formación del buen tiempo durante gran parte de los meses del año que esta ocupa, orientando nuestros hábitos hacia este tipo de planes.
En este sentido, suelen destacar las veladas en las que disfrutar de las terrazas de nuestros hogares, pudiendo organizar reuniones y comidas mientras se goza del ambiente a la intemperie. Sin embargo, las condiciones climáticas también contribuyen a la aparición de numerosos insectos y agentes indeseados que pueden arruinar dichas situaciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d5%2F0c7%2F5a4%2F2d50c75a42afc2b807a50f8a3a537430.jpg)
No obstante, existen soluciones que ayudan a disminuir el número de estos diminutos invasores que pueden resultar una molestia para más de un usuario. Uno de los consejos más recurrentes en estos casos es el de retirar cualquier rastro de comida que sirva de atracción para estos pequeños seres. Deshacerse del agua estancada en el suelo de la misma también reducirá su presencia, además de impedirles implantar sus huevos en el lugar.
Insecticidas naturales
Si estas pequeñas recomendaciones no resultan suficientes, siempre podemos recurrir a los insecticidas procesados que se encuentran en cualquier establecimiento. Sin embargo, su fuerte composición puede resultar igual o más molesta de lo que la presencia de insectos genera, por lo que sus efectos no se muestran satisfactorios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F16a%2F963%2F636%2F16a96363609a927c131e2ffabfd84d64.jpg)
Para estas ocasiones, podemos contar con ciertas especies de plantas que, además de servir como elemento decorativo para la parte exterior de nuestra vivienda, tienen la capacidad de ahuyentar mosquitos y demás seres del estilo de los alrededores. Una de las más empleadas para esta finalidad es la citronela, que emite un aroma muy desagradable los insectos, causando su ausencia.
Como alternativa a esta, encontramos otra solución natural en la colocación de ruda por la zona que queremos liberar. Esta encuentra su origen en la zona mediterránea y, aparte de sus propiedades medicinales, su olor puede espantar este tipo de insectos que supongan un inconveniente para nuestras veladas en el jardín o en la terraza de nuestras casas.
- El suavizante puede echar a perder tu ropa: una experta en limpieza recomienda este ingrediente para eliminar el mal olor
- Una experta señala las 7 cosas que nunca deberías tener en casa si quieres limpiarla sin esfuerzo
El verano, aunque aún lejano, ya se atisba en el horizonte, siendo la estación ideal para realizar actividades en el exterior. Y es que el calor y los cielos despejados son elementos que contribuyen a la formación del buen tiempo durante gran parte de los meses del año que esta ocupa, orientando nuestros hábitos hacia este tipo de planes.