Es noticia
Luis Alberto Zamora, nutricionista: "Siempre que te sientes en la mesa tienes que tener un vaso de agua enfrente"
  1. Alma, Corazón, Vida
HIDRATACIÓN ESENCIAL

Luis Alberto Zamora, nutricionista: "Siempre que te sientes en la mesa tienes que tener un vaso de agua enfrente"

Beber agua de manera constante a lo largo del día es un hábito sencillo que puede mejorar tu salud física y mental

Foto: El nutricionista Luis Alberto Zamora. (Atresmedia)
El nutricionista Luis Alberto Zamora. (Atresmedia)

La deshidratación puede estar detrás de molestias frecuentes como dolores de cabeza, piel seca, fatiga o calambres musculares. No beber suficiente agua cada día también afecta a la concentración y al bienestar general. La Fundación Aquae insiste en que mantenerse bien hidratado fortalece el sistema inmunológico y previene el mal aliento, el estreñimiento o el cansancio. El agua es esencial, ya que constituye aproximadamente el 70% del cuerpo humano. Por tanto, su consumo diario es clave para gozar de buena salud.

El nutricionista Luis Alberto Zamora insiste en incorporar el agua como parte de la rutina diaria, especialmente durante las comidas. En el programa Y ahora Sonsoles, dejó un mensaje claro: “Siempre que te sientes en la mesa tienes que tener un vaso de agua enfrente”. Según explica, es aconsejable beber también entre las comidas para mantener una hidratación constante. Además, desmonta el mito de que el agua perjudica la digestión si se toma mientras se come. Al contrario, puede ser incluso beneficiosa para el organismo.

Zamora recomienda que el agua se consuma fresca o a temperatura ambiente, lo que facilita su asimilación por el cuerpo. La cantidad que necesita cada persona varía en función de la edad, el clima o el nivel de actividad física. Quienes hacen deporte, por ejemplo, deberán prestar más atención a su hidratación. También se puede complementar el consumo con alimentos ricos en agua, como sandía, melón, fresas, pepino o calabaza. Así, la alimentación también puede contribuir al equilibrio hídrico.

Por su parte, la nutricionista Sandra Moñino advierte que el exceso de agua tampoco es recomendable. Beber demasiada agua puede diluir los ácidos del estómago y causar gases, acidez o sensación de pesadez. La clave está en no forzar la ingesta, sino en mantener una pauta equilibrada. Uno o dos vasos por comida son suficientes para cubrir gran parte de las necesidades. En resumen, tener un vaso de agua siempre cerca, sobre todo al sentarse a comer, es un gesto sencillo que puede mejorar significativamente nuestra salud.

La deshidratación puede estar detrás de molestias frecuentes como dolores de cabeza, piel seca, fatiga o calambres musculares. No beber suficiente agua cada día también afecta a la concentración y al bienestar general. La Fundación Aquae insiste en que mantenerse bien hidratado fortalece el sistema inmunológico y previene el mal aliento, el estreñimiento o el cansancio. El agua es esencial, ya que constituye aproximadamente el 70% del cuerpo humano. Por tanto, su consumo diario es clave para gozar de buena salud.

Salud Vida saludable
El redactor recomienda