Carla, bióloga y antropóloga forense: "Sí, es cierto que podemos enamorarnos de alguien solo por su olor"
¿Puede nuestra nariz guiarnos hacia la pareja ideal? Un experimento clásico sugiere que sí: preferimos a quienes tienen un sistema inmune distinto, y todo empieza con una simple camiseta usada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F690%2Ffd9%2Fb81%2F690fd9b81b2622f60376f53ef57a299d.jpg)
Carla, bióloga y antropóloga forense, lo deja claro sin rodeos en un vídeo de TikTok: "Sí, es cierto que podemos enamorarnos de alguien solo por su olor". Y no lo dice a la ligera. Aunque durante años se ha debatido sobre si los humanos emiten feromonas como los animales, la ciencia ha revelado que el olor corporal podría tener más peso en la atracción de lo que imaginamos.
Uno de los experimentos más curiosos en esta línea se llevó a cabo en 1995 y se ha convertido en una referencia en el ámbito de la química del amor. Un grupo de 44 hombres recibió camisetas blancas completamente limpias que debían usar durante 48 horas seguidas sin ningún tipo de perfume, desodorante ni fragancia. El objetivo: que su olor corporal natural quedara impregnado en la tela.
Tras este proceso, las camisetas fueron entregadas a 49 mujeres voluntarias, que debían olerlas y clasificarlas según su atractivo, intensidad y preferencias personales. El resultado sorprendió incluso a los investigadores: las mujeres se sentían más atraídas por el olor de los hombres cuyo sistema inmune era genéticamente más distinto al suyo.
@bluecarla ¿Podemos enamorarnos por el olor?: Especial San Valentín 💌 #biología #sanvalentin #14defebrero #enamorados #amor #paravos ♬ Antes de Perderte - DUKI
La clave está en el MHC, o complejo mayor de histocompatibilidad, un grupo de genes que regula la respuesta inmune. "Las mujeres preferían a aquellos hombres que tenían un MHC más separado genéticamente del suyo", explica Carla. Según los científicos, esto tiene una lógica evolutiva: una pareja con sistemas inmunológicos complementarios tiene más probabilidades de tener descendencia resistente a enfermedades.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F83e%2F729%2F326%2F83e7293260745b99fc9c71ab38ce8f8a.jpg)
Aunque no olemos deliberadamente buscando compatibilidad genética, nuestro cerebro parece tener una especie de radar biológico oculto que detecta quién puede ser un buen compañero a nivel genético. Carla plantea la cuestión directamente a su audiencia: "¿Qué creéis, que el olor de una persona puede hacernos percibirla como más atractiva?"
Carla, bióloga y antropóloga forense, lo deja claro sin rodeos en un vídeo de TikTok: "Sí, es cierto que podemos enamorarnos de alguien solo por su olor". Y no lo dice a la ligera. Aunque durante años se ha debatido sobre si los humanos emiten feromonas como los animales, la ciencia ha revelado que el olor corporal podría tener más peso en la atracción de lo que imaginamos.