Es noticia
Este es el país que más usa la fregona en todo el mundo
  1. Alma, Corazón, Vida
Hábitos de limpieza

Este es el país que más usa la fregona en todo el mundo

Dyson ha publicado su primer estudio global sobre limpieza en húmedo, en el que recopila datos de miles de hogares en todo el mundo

Foto: Dyson ha publicado su primer estudio global sobre limpieza en húmedo, en el que recopila datos de miles de hogares en todo el mundo.
Dyson ha publicado su primer estudio global sobre limpieza en húmedo, en el que recopila datos de miles de hogares en todo el mundo.

Los hábitos de limpieza varían considerablemente según el país y la cultura, también en lo que respecta a los utensilios domésticos. Con el objetivo de analizar estas diferencias, Dyson ha publicado su primer estudio global sobre limpieza en húmedo, en el que recopila datos de miles de hogares en todo el mundo. Entre sus conclusiones más destacadas, se encuentra la disparidad en el uso de la fregona, un invento de origen español que, aunque extendido internacionalmente, no tiene el mismo grado de popularidad en todos los países.

El informe revela que, a nivel global, solo el 52% de las personas utiliza la fregona como herramienta principal para limpiar el suelo. En cambio, en España, este porcentaje asciende hasta el 82%, lo que demuestra una preferencia clara por este método de limpieza tradicional. En el ranking elaborado por Dyson, España encabeza la lista como el país que más usar la mopa. Le siguen Italia, con un 66% de usuarios habituales, y Turquía, con un 64%.

Foto: James Hamblin, doctor en medicina preventiva y salud pública, llevó a cabo un experimento que desafió las normas establecidas sobre la higiene personal. (Instagram: @jameshamblin)

En cuanto a la frecuencia, el estudio revela que la mitad de la población friega más de dos veces por semana, y un 25% lo hace más de cuatro días a la semana. Un 14% incluso lo ha convertido en un ritual diario. También se trata de una de las tareas que más tiempo requiere. Más del 50% de los encuestados españoles dedica más de 20 minutos por sesión. De hecho, la limpieza doméstica media en el país supera las dos horas (130 minutos).

El proceso no está exento de quejas. Un 21% de los españoles lo considera físicamente agotador, un 17% cree que consume demasiado tiempo y un 19% se queja de las dificultades para alcanzar ciertos rincones. Pero este tiempo invertido puede no servir de nada si no se cambia el agua del cubo con frecuencia. El 54% de los españoles reutiliza el agua del cubo, ya sea cambiándola solo cuando se ve sucia (42%) o directamente no cambiándola (12%), lo que puede comprometer los resultados.

Los hábitos de limpieza varían considerablemente según el país y la cultura, también en lo que respecta a los utensilios domésticos. Con el objetivo de analizar estas diferencias, Dyson ha publicado su primer estudio global sobre limpieza en húmedo, en el que recopila datos de miles de hogares en todo el mundo. Entre sus conclusiones más destacadas, se encuentra la disparidad en el uso de la fregona, un invento de origen español que, aunque extendido internacionalmente, no tiene el mismo grado de popularidad en todos los países.

Rankings
El redactor recomienda