Es noticia
Daniel Amen, psiquiatra: “Si quieres criar hijos mentalmente fuertes, déjales resolver sus propios problemas”
  1. Alma, Corazón, Vida
Toma nota

Daniel Amen, psiquiatra: “Si quieres criar hijos mentalmente fuertes, déjales resolver sus propios problemas”

Amen sostiene que el error de muchos padres es intervenir constantemente para evitar que sus hijos sufran. Sin embargo, esta sobreprotección puede ser contraproducente

Foto: Daniel Amen (Wikimedia)
Daniel Amen (Wikimedia)

El Dr. Daniel G. Amen, uno de los psiquiatras más influyentes de Estados Unidos, ha vuelto a hacerse viral en TikTok con un mensaje claro y directo sobre la crianza: "Si quieres que tus hijos sean mentalmente fuertes, no les resuelvas los problemas. Deja que lo hagan ellos". Con esta reflexión, el especialista apunta a una de las claves más valiosas en la educación emocional infantil.

En el vídeo, el Dr. Amen destaca que los dos términos más importantes en la crianza son “firme” y “amable”. Para él, educar no significa ser rígido ni autoritario, pero tampoco significa hacer todo por los hijos. "Lo hiciste genial", comenta, aplaudiendo a quienes saben combinar esos dos valores a la hora de educar.

Amen sostiene que el error de muchos padres es intervenir constantemente para evitar que sus hijos sufran. Sin embargo, esta sobreprotección puede ser contraproducente. "Cuantos más problemas les resolvemos, menos competentes se vuelven", explica el psiquiatra.

La mejor respuesta cuando tu hijo te cuenta un problema

¿Qué hacer entonces cuando un hijo se enfrenta a una dificultad y acude a sus padres? El doctor propone una estrategia sencilla pero poderosa: no dar la solución de inmediato. En su lugar, anima a responder con frases que impulsen la reflexión, como: "Vaya, eres muy inteligente. ¿Qué crees que deberíamos hacer?".

La clave está en dar espacio para que el niño o adolescente piense por sí mismo, y solo intervenir después de haber fomentado esa reflexión. "No des tu opinión hasta que hayas hecho que lo piense", insiste.

Foto: Fuente: YouTube

Una voz de autoridad en salud mental

El Dr. Daniel G. Amen no es un desconocido. Con más de 30 libros publicadosdiez de ellos bestsellers del New York Times—, siete capítulos académicos y decenas de artículos científicos, su trayectoria lo convierte en una referencia de primer nivel en psiquiatría. Además, es un conferencista internacional y un firme defensor de aplicar herramientas científicas y digitales para mejorar la salud mental.

Su enfoque ha ganado especial relevancia en redes sociales, donde comparte consejos prácticos y directos para padres, educadores y adolescentes. El vídeo en cuestión, con miles de visualizaciones, forma parte de una serie de contenidos en los que aborda temas como la autoestima, el autocontrol y el desarrollo emocional.

Educar para la vida, no para la comodidad

Con su mensaje, Daniel Amen invita a los padres a replantearse su papel en la vida de sus hijos. No se trata de ponerles obstáculos, sino de no retirarles todos los que se encuentren. "Si haces demasiado por ellos, les robas la oportunidad de crecer", podría resumirse su enfoque.

El consejo, aunque aparentemente simple, tiene una enorme carga pedagógica: permitir que los hijos se enfrenten a sus retos es uno de los mejores regalos que se les puede ofrecer para prepararlos para la vida adulta. Como recuerda el propio Amen, "la fortaleza mental no se impone, se construye". ¿Y cómo se empieza? Dejándoles pensar.

El Dr. Daniel G. Amen, uno de los psiquiatras más influyentes de Estados Unidos, ha vuelto a hacerse viral en TikTok con un mensaje claro y directo sobre la crianza: "Si quieres que tus hijos sean mentalmente fuertes, no les resuelvas los problemas. Deja que lo hagan ellos". Con esta reflexión, el especialista apunta a una de las claves más valiosas en la educación emocional infantil.

Virales
El redactor recomienda