Es noticia
Un padre y su hija salen a pescar y lo que se llevan a casa es un misterio sin resolver desde hace 153 años
  1. Alma, Corazón, Vida
Tim y Henley Wollak

Un padre y su hija salen a pescar y lo que se llevan a casa es un misterio sin resolver desde hace 153 años

Ambos iban a bordo del barco familiar cuando el sonar detectó algo extraño en las profundidades. Pensaban que era una roca, pero estaban completamente equivocados

Foto: Así era lo que ambos detectaron a través del sonar (The Wisconsin Department of Natural Resources)
Así era lo que ambos detectaron a través del sonar (The Wisconsin Department of Natural Resources)

Tim Wollak y su hija Henley, de solo cinco años, estaban pescando en una zona habitual de Green Island cuando el sonar de su embarcación encontró una anomalía. Al principio, ambos pensaron que se trataba de una formación rocosa, pero no lo tenían claro. Esto les llevó a compartir las imágenes en redes sociales, las cuales llegaron por casualidad a un arqueólogo marítimo de la Wisconsin Historical Society y despertaron su curiosidad.

Tras meses de análisis, el organismo estatal confirmó que los restos correspondían al George L. Newman, un velero de 37 metros de eslora que zarpó la noche del 8 de octubre de 1871 con una carga de madera desde Little Suamico. Esa misma noche, el Gran Incendio de Peshtigo envolvió la región en una densa capa de humo, dificultando la navegación.

placeholder La imagen de sonar en la que se aprecian los restos del naufragio (The Wisconsin Department of Natural Resources)
La imagen de sonar en la que se aprecian los restos del naufragio (The Wisconsin Department of Natural Resources)

El Newman encalló en las proximidades de la isla debido a la escasa visibilidad. La tripulación fue rescatada por el farero Samuel Drew, quien mantuvo encendida la luz del faro durante el día. Durante una semana, los marineros intentaron salvar parte de la carga antes de abandonar la nave, que quedó expuesta al deterioro por tormentas y otras inclemencias del tiempo.

Una cápsula del tiempo en el fondo marino

El pecio, cubierto durante décadas por arena y sedimentos, emergió parcialmente debido al movimiento de las corrientes, facilitando su identificación. Un robot submarino enviado por el Departamento de Recursos Naturales captó imágenes que permitieron confirmar su identidad y situarlo entre los trece naufragios hallados de forma accidental en Wisconsin el último año.

Foto: El robot, inspeccionando el pecio (NOAA Ocean Exploration)

“Los naufragios son cápsulas del tiempo”, explicó Jordan Ciesielzyk, especialista en patrimonio subacuático, al medio NBC 26. Por su parte, la arqueóloga Tamar Thomsen añadió que “estuvo oculto bajo la arena hasta que el entorno permitió que saliera a la luz”.

Tim Wollak y su hija Henley, de solo cinco años, estaban pescando en una zona habitual de Green Island cuando el sonar de su embarcación encontró una anomalía. Al principio, ambos pensaron que se trataba de una formación rocosa, pero no lo tenían claro. Esto les llevó a compartir las imágenes en redes sociales, las cuales llegaron por casualidad a un arqueólogo marítimo de la Wisconsin Historical Society y despertaron su curiosidad.

Virales Arqueología Naufragio
El redactor recomienda