Es noticia
La fruta que ayuda a reducir la glucosa, a mejorar la salud ocular y a reforzar los huesos
  1. Alma, Corazón, Vida
Alimentación saludable

La fruta que ayuda a reducir la glucosa, a mejorar la salud ocular y a reforzar los huesos

Preservar la sensación de bienestar en nuestro organismo pasa por ingerir alimentos que presenten un alto contenido de propiedades beneficiosas y reduzcan el riesgo de padecer ciertas enfermedades.

Foto: Esta fruta posee interesantes propiedades para nuestra salud. (iStock)
Esta fruta posee interesantes propiedades para nuestra salud. (iStock)

Uno de los pilares fundamentales para que los seres humanos gocemos de una buena salud se encuentra indudablemente en la alimentación. Junto con la práctica de ejercicio, es uno de los factores que favorecen una mayor sensación de bienestar en nuestro organismo, siempre y cuando los alimentos que consumamos sean sanos y variados.

La fruta juega un papel crucial en todo este asunto. Existe una gran diversidad de tipos y especies que nos aportan numerosas propiedades muy beneficiosas para nuestro cuerpo. En este sentido, una de las frutas silvestres que crece en los bosques y campos de España cuando se acerca la época estival es una de las opciones más efectivas. Se trata de la mora.

Foto: Mejor alimento con magnesio para fortalecer la memoria (Propia)

Son numerosos los estudios que verifican que la mora es una de las frutas con mayor número de efectos positivos en la salud. Entre ellos, se puede destacar su capacidad para reducir los niveles de azúcar durante la digestión debido a su alto contenido en fibra. Esta ralentiza el proceso de absorción de glucosa en el torrente sanguíneo, evitando posibles picos de azúcar, lo que resulta ideal para usuarios que padezcan diabetes.

Beneficios saludables de la mora

No obstante, los beneficios de las moras en nuestro organismo no concluyen ahí. Como buena fruta, presenta en su composición varias vitaminas que contribuyen a mejorar la condición de varios órganos y partes del cuerpo. En este caso, favorecen una mayor salud ocular, retrasando el deterioro de la retina que ocurre como consecuencia de la edad.

Foto: Doctor Goosen López. (YouTube/@Uri Sabat)

Por otro lado, no se puede olvidar sus propiedades antioxidantes. En el caso de las moras, las antocianinas son una de las más predominantes, las cuales disminuyen la inflamación y sirven de escudo para el organismo frente a enfermedades como el alzhéimer, dolencias cardiovasculares, así como la diabetes tipo 2, favoreciendo la sensibilidad a la insulina en el proceso.

En última instancia, las moras son muy recomendables para cuidar la salud de los huesos. Dicha propiedad encuentra su origen en la presencia de vitamina K en su composición, que contribuye a un fortalecimiento de los huesos. Por otro lado, también posee calcio, fundamental para preservar la estructura y solidez de nuestros huesos.

Uno de los pilares fundamentales para que los seres humanos gocemos de una buena salud se encuentra indudablemente en la alimentación. Junto con la práctica de ejercicio, es uno de los factores que favorecen una mayor sensación de bienestar en nuestro organismo, siempre y cuando los alimentos que consumamos sean sanos y variados.

Alimentos Alimentación Frutas
El redactor recomienda