Abre una lata de conservas caducada hace 50 años y la sorpresa es mayúscula: "Es una señal saludable"
Una simple lata olvidada durante décadas ha revelado un hallazgo que está revolucionando nuestra comprensión del ecosistema marino
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff0c%2F516%2F3a2%2Ff0c5163a280e85a0fc968d5c1be3b3a1.jpg)
- Vonda Wright, cirujana: "El cardio tradicional no sirve para eliminar la grasa de la barriga"
- Potencia todo el sabor del tomate gracias a este trucazo: tardarás unos segundos y cambiarás su textura
Un lote de latas de salmón, almacenado durante décadas y prácticamente olvidado, ha revelado datos reveladores sobre los ecosistemas marinos de Alaska. Investigadores de la Universidad de Washington analizaron 178 conservas procesadas entre 1979 y 2021, procedentes del golfo de Alaska y la bahía de Bristol. Las muestras incluían salmón chum, coho, rosa y rojo. Lo que nació como una colección de control de calidad ha terminado convertido en una fuente de conocimiento para la ciencia.
Durante el estudio, publicado en abril de 2024 en la revista Ecology and Evolution, los expertos encontraron gusanos anisákidos en las latas, todavía identificables pese al paso del tiempo. Lejos de ser motivo de alarma, estos parásitos resultan ser indicadores positivos. Según explicó la investigadora Chelsea Wood, “la presencia de anisákidos es una señal de que el pescado que tienes en tu plato proviene de un ecosistema saludable”. Estos organismos completan su ciclo vital entre pequeños crustáceos, peces y mamíferos marinos, reflejando el equilibrio de su entorno.
Expired Cans of Salmon From Decades Ago Reveal a Huge Surprisehttps://t.co/QQ05GODiDy pic.twitter.com/XtNXbcx78L
— ScienceAlert (@ScienceAlert) November 30, 2024
A pesar del deterioro que produce el proceso de enlatado, los científicos lograron calcular la cantidad de parásitos por gramo. Esto les permitió observar la evolución de sus poblaciones a lo largo de más de 40 años. Detectaron un incremento en las especies chum y rosa, lo que podría señalar la estabilidad o recuperación del medio marino. En cambio, los niveles en coho y rojo permanecieron estables, lo que sugiere diferencias ecológicas entre especies y parásitos.
El hallazgo ha abierto nuevas líneas de investigación centradas en la evolución de los ecosistemas marinos, los efectos del cambio climático y las relaciones entre hospedadores y parásitos. “Este descubrimiento inesperado demuestra que la ciencia a veces puede encontrar tesoros de información en los lugares más inesperados”, concluye Natalie Mastick en una nota de prensa. Lo que en su día fue una simple remesa industrial, hoy ofrece claves para entender los cambios invisibles en la biodiversidad del océano.
- Vonda Wright, cirujana: "El cardio tradicional no sirve para eliminar la grasa de la barriga"
- Potencia todo el sabor del tomate gracias a este trucazo: tardarás unos segundos y cambiarás su textura
Un lote de latas de salmón, almacenado durante décadas y prácticamente olvidado, ha revelado datos reveladores sobre los ecosistemas marinos de Alaska. Investigadores de la Universidad de Washington analizaron 178 conservas procesadas entre 1979 y 2021, procedentes del golfo de Alaska y la bahía de Bristol. Las muestras incluían salmón chum, coho, rosa y rojo. Lo que nació como una colección de control de calidad ha terminado convertido en una fuente de conocimiento para la ciencia.