Es noticia
Ni aceite ni bicarbonato: la mezcla casera que elimina el polvo y desinfecta sin esfuerzo
  1. Alma, Corazón, Vida
Un olor fresco y agradable

Ni aceite ni bicarbonato: la mezcla casera que elimina el polvo y desinfecta sin esfuerzo

Aunque existen muchos productos comerciales, una fórmula sencilla y natural ha ganado popularidad en redes por su eficacia y bajo coste

Foto: Este quitapolvo casero se puede preparar en menos de un minuto con ingredientes básicos. (iStock)
Este quitapolvo casero se puede preparar en menos de un minuto con ingredientes básicos. (iStock)

El polvo doméstico puede parecer inofensivo, pero su acumulación afecta tanto al aspecto como a la salud del hogar. Limpiar las superficies de forma regular es esencial, sobre todo si hay personas con problemas respiratorios en casa. Aunque existen muchos productos comerciales, una fórmula sencilla y natural ha ganado popularidad en redes por su eficacia y bajo coste.

Chantel Mila, conocida en TikTok como Mama Mila, ha revelado uno de sus métodos favoritos para mantener la casa impecable. El truco se ha viralizado no solo por su capacidad para eliminar el polvo, sino por su poder desinfectante y su sencillez: una mezcla casera que se puede preparar en menos de un minuto con ingredientes básicos.

¿Qué lleva esta mezcla quitapolvo?

La solución propuesta por esta experta en limpieza se compone de solo tres elementos: una taza de agua, un cuarto de taza de vinagre blanco y unas gotas de aceite esencial de limón. Basta con añadir todos los ingredientes a un pulverizador, agitar suavemente y aplicar sobre las zonas con mayor acumulación de polvo. A continuación, se pasa un paño de microfibra para retirar la suciedad.

El vinagre blanco es uno de los protagonistas de esta fórmula. Gracias a su contenido en ácido acético, ayuda a descomponer la grasa, la suciedad y las partículas que forman el polvo. Además, aporta un efecto antibacteriano que desinfecta las superficies de forma natural, sin necesidad de productos químicos agresivos.

Este spray no solo facilita la eliminación del polvo, sino que retrasa su reaparición al dejar las superficies ligeramente protegidas. El aceite de limón, por su parte, aporta un aroma fresco y agradable, aunque se puede sustituir por otro aceite esencial al gusto del usuario.

La mezcla es apta para múltiples superficies: mesas de madera, estanterías, escritorios, zócalos, marcos de fotos, alféizares y muebles auxiliares. En el caso de superficies delicadas como la madera natural, se recomienda rociar el producto sobre el paño en lugar de directamente sobre el mueble, para evitar que se humedezca en exceso. El éxito de esta solución reside en su practicidad: es barata, no contiene productos tóxicos y resulta eficaz para mantener la casa limpia con menos esfuerzo. Aunque no impide la formación de polvo por completo —algo prácticamente imposible en cualquier entorno doméstico—, sí reduce su acumulación y facilita el mantenimiento semanal.

El polvo doméstico puede parecer inofensivo, pero su acumulación afecta tanto al aspecto como a la salud del hogar. Limpiar las superficies de forma regular es esencial, sobre todo si hay personas con problemas respiratorios en casa. Aunque existen muchos productos comerciales, una fórmula sencilla y natural ha ganado popularidad en redes por su eficacia y bajo coste.

Trucos
El redactor recomienda