¿Tu perro no quiere comer? Estos son los pasos que tienes que seguir, según un entrenador canino
Los perros pueden dejar de comer por capricho, aburrimiento del pienso o porque han aprendido que obtendrán algo más sabroso si lo rechazan
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe32%2F0e2%2F85c%2Fe320e285cbe4b095495aaf9cf18abf35.jpg)
- Andrea, nutricionista canina y felina: “Hoy en día tenemos una plaga de gatos y perros obesos”
- Enseña a tu perro a hacer “la croqueta”, explicado por un entrenador canino
¿Tu perro se niega a comer su pienso habitual? Esta situación, más común de lo que parece, puede deberse a una conducta caprichosa y no necesariamente a un problema de salud. Antes de modificar su dieta o preocuparse en exceso, conviene atender a las recomendaciones que ofrecen los expertos en comportamiento canino para actuar con criterio y evitar errores frecuentes.
El adiestrador de la cuenta de TikTok (@dos_adiestramiento) explica una estrategia clara y sencilla para afrontar estos episodios de inapetencia. Según su experiencia, si el perro rechaza el alimento, y no tiene ningún problema de salud, lo mejor es retirar el cuenco pasados cinco minutos y no ofrecerle nada más hasta la siguiente toma. “Coloco el plato, doy permiso para comer y si no lo hace, lo retiro sin darle ni galletas, ni chuches, ni arroz, ni pollito”, señala. Se trata de evitar reforzar esa actitud con premios no merecidos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e8%2F0ab%2Fac4%2F9e80abac498610c98d977ac2769206df.jpg)
Qué evitar si tu perro rechaza el pienso
Uno de los errores más comunes, según este entrenador canino, es añadir ingredientes sabrosos al pienso para hacerlo más apetecible. El especialista advierte de que “tunear el pienso” solo refuerza la conducta caprichosa, ya que el animal aprende que, si espera, obtendrá un alimento mejorado. “Nos convertimos en esclavos del señorito”, ironiza, haciendo referencia a la dependencia que se genera con este tipo de prácticas.
Este enfoque solo es válido, insiste el profesional, cuando el perro está clínicamente sano. Si hay dudas sobre su estado físico o aparecen otros síntomas, es fundamental acudir al veterinario. Pero si la causa es simplemente una conducta selectiva, el método basado en la repetición y la firmeza puede devolver el equilibrio a su rutina alimentaria. Eso sí, sin llegar a perjudicar al animal con un ayuno prolongado.
@dos_adiestramiento ¿Tu perro no quiere comer su pienso? 🐶😅 Si tu perro no quiere comer su pienso, lo primero es comprobar que esté sano. Si no tiene ningún problema de salud, simplemente no quiere comer porque es un sibarita, sigue este consejo 😇 #comidaparaperros #petfood #educarperro #educacioncanina #adiestrador #perrostiktok ♬ sonido original - DOS adiestramiento🐕
En definitiva, ofrecer una estructura clara, sin premios ni cambios improvisados, permite que el perro, guiado por su propio instinto, recupere el hábito de alimentarse con normalidad. De este modo, no solo mejora su conducta, sino también la convivencia diaria en casa. A su vez, es importante informarse sobre nutrición canina, y elegir comida adaptada a nuestro perro, sopesando opciones más allá del clásico pienso, más apetitosas y nutritivas.
- Andrea, nutricionista canina y felina: “Hoy en día tenemos una plaga de gatos y perros obesos”
- Enseña a tu perro a hacer “la croqueta”, explicado por un entrenador canino
¿Tu perro se niega a comer su pienso habitual? Esta situación, más común de lo que parece, puede deberse a una conducta caprichosa y no necesariamente a un problema de salud. Antes de modificar su dieta o preocuparse en exceso, conviene atender a las recomendaciones que ofrecen los expertos en comportamiento canino para actuar con criterio y evitar errores frecuentes.