¿Tienes marcas blancas en el suelo del baño y no es cal? Prueba con este truco para eliminarlas
Estas manchas blancas pueden aparecen por la presencia de restos de cemento o mortero que se adhieren al suelo durante la obra y no reaccionan con limpiadores ácidos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F77d%2F490%2F225%2F77d490225b13b20c4a27c4472f10721f.jpg)
- Adiós a la suciedad: una usuaria revela el sencillo truco de limpieza para disponer de un inodoro impoluto en menos de un minuto
- El truco definitivo para limpiar las paredes y que no acumulen polvo
En ocasiones, aparecen manchas blancas en los suelos de los cuartos de baño. Solemos pensar que se trata de cal, acumulada al fregar con aguas duras, pero tras múltiples intentos con vinagre y otros limpiadores antical, la superficie sigue sin cambiar. Si has probado soluciones clásicas y el resultado sigue siendo el mismo, puede que te enfrentes a un problema menos común y más complicado de resolver.
Desde la cuenta de TikTok, (@breakingvlad), especializados en química, compartieron un vídeo con un caso complicado: su suelo presentaba una capa blanca mate que no se eliminaba con productos de limpieza. Esta apariencia hacía pensar en restos de cal, pero, ante la falta de resultados, decidió buscar explicaciones más allá de la típica acumulación de minerales por aguas duras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa3c%2F2f8%2F446%2Fa3c2f8446cc0e9e7515b8d907ca26010.jpg)
Podría tratarse de residuos de obra
El creador del vídeo sugiere una posibilidad interesante: el origen de estas manchas podría estar en los restos de cemento de la propia construcción del baño. A diferencia de la cal, el cemento contiene compuestos insolubles que no reaccionan fácilmente con los ácidos, motivo por el cual el vinagre no surte efecto alguno. Esta capa, invisible durante los primeros días, se manifiesta al secarse completamente y se adhiere de forma persistente a la cerámica o porcelánico.
Para eliminar este tipo de residuos, el especialista propone evitar productos líquidos y apostar por una acción abrasiva controlada. Usar una esponja de fibra verde con agua o incluso una lija fina humedecida puede ayudar a desincrustar el cemento sin dañar el suelo. La clave está en realizar el proceso con cuidado, sin aplicar demasiada presión, para evitar rayar los materiales delicados del pavimento.
@breakingvlad El misterioso polvo blanco en el baño 🤔
♬ sonido original - Breaking Vlad
Este método, aunque sencillo, requiere precisión. No se trata de un producto milagroso, sino de una alternativa mecánica cuando todos los productos químicos han fallado. Si tras varias pruebas sigues sin eliminar las marcas, lo recomendable es consultar con un profesional de limpieza o un instalador que pueda verificar si efectivamente se trata de cemento o si existe otro tipo de tratamiento superficial aplicado por error.
- Adiós a la suciedad: una usuaria revela el sencillo truco de limpieza para disponer de un inodoro impoluto en menos de un minuto
- El truco definitivo para limpiar las paredes y que no acumulen polvo
En ocasiones, aparecen manchas blancas en los suelos de los cuartos de baño. Solemos pensar que se trata de cal, acumulada al fregar con aguas duras, pero tras múltiples intentos con vinagre y otros limpiadores antical, la superficie sigue sin cambiar. Si has probado soluciones clásicas y el resultado sigue siendo el mismo, puede que te enfrentes a un problema menos común y más complicado de resolver.