Es noticia
Este neuropsicólogo te dice cómo debes hablar a tus hijos: "Los niños creen lo que escuchan sus oídos"
  1. Alma, Corazón, Vida
Toma nota

Este neuropsicólogo te dice cómo debes hablar a tus hijos: "Los niños creen lo que escuchan sus oídos"

Álvaro Bilbao ha grabado un vídeo de TikTok para sus seguidores con hijos en el que ha revelado un útil y sencillo consejo

Foto: Álvaro Bilbao en su vídeo de TikTok (@soyalvarobilbao)
Álvaro Bilbao en su vídeo de TikTok (@soyalvarobilbao)

Álvaro Bilbao, neuropsicólogo y creador de contenido en redes sociales, desvela una metodología revolucionaria para fomentar una comunicación saludable entre progenitores e hijos. A través de su reciente intervención, propone visualizar a los menores como figuras protagonistas de relatos fantásticos, enfatizando siempre sus virtudes en cada conversación. Este enfoque no solo enriquece la autoestima de los niños, sino que también moldea de manera positiva su autopercepción y su relación con el mundo que les rodea.

"Habla a tus hijos como si fueran personajes de un cuento de hadas, personas realmente importantes y llenas de cualidades y en eso se convertirán", asevera Bilbao. Esta técnica, que ha captado el interés de numerosos padres y educadores, insta a celebrar cotidianamente las acciones y cualidades de los niños, un elemento vital para su crecimiento emocional y personal.

Comunicación positiva

El especialista sugiere emplear expresiones que potencian la confianza y el bienestar emocional: "Cada día eres más paciente y amable. Gracias por ese abrazo". Estas palabras no solo refuerzan los aspectos positivos del niño, sino que además orientan sobre cómo abordar los errores de forma constructiva y respetuosa.

"Si alguna vez les has hablado mal o te has equivocado, puedes decírselo porque les ayudará a borrarlo de su corazón"

En situaciones donde se ha emitido un comentario negativo o se ha cometido un desliz, Bilbao recomienda rectificar honestamente: "Si alguna vez les has hablado mal o te has equivocado, puedes decírselo porque les ayudará a borrarlo de su corazón. Lo siento cariño, no pienso eso que te dije. Esto es lo que realmente pienso". Además, sugiere una técnica visual efectiva: crear un cartel con el mensaje positivo y ubicarlo en un lugar visible, como la cocina o la habitación del pequeño.

Foto: Elvira Perejón (Cedida)

Estrategias visuales y reconstrucción del pensamiento

Este abordaje se fundamenta en la idea de que "los niños creen lo que escuchan sus oídos, especialmente si somos papá y mamá los que lo decimos". Bilbao enfatiza la importancia de este enfoque para edificar un entorno donde los menores no solo se perciban valorados, sino que aprendan a valorarse a sí mismos, fortaleciendo su capacidad de enfrentar desafíos y de interactuar positivamente con otros.

Mediante estas prácticas, se alienta a los padres a cimentar una atmósfera de amor y respeto, crítica para el desarrollo íntegro del niño. Con tales herramientas, el papel de los progenitores se transforma en un pilar esencial para el bienestar y la formación emocional de sus hijos, asegurando una base sólida para su futuro.

Álvaro Bilbao, neuropsicólogo y creador de contenido en redes sociales, desvela una metodología revolucionaria para fomentar una comunicación saludable entre progenitores e hijos. A través de su reciente intervención, propone visualizar a los menores como figuras protagonistas de relatos fantásticos, enfatizando siempre sus virtudes en cada conversación. Este enfoque no solo enriquece la autoestima de los niños, sino que también moldea de manera positiva su autopercepción y su relación con el mundo que les rodea.

HIjos
El redactor recomienda