Marita Rojas, piloto: "Este aeropuerto requiere de un entrenamiento especial"
No todos los aeropuertos son igual de seguros y Marita ha grabado un vídeo en el que enumera algunos de los más peligrosos del mundo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5d9%2F9fb%2F2ba%2F5d99fb2ba76471091408d41cb82481ee.jpg)
- Los productos de Mercadona con los que puedes preparar una salsa saludable: "Te va a encantar"
- Elena, farmacéutica: "Sacar el pie de las sábanas mientras duermes tiene su explicación científica"
Algunos aeropuertos del planeta requieren de una preparación específica antes de que un piloto pueda operar en ellos con seguridad. Así lo explica Marita Rojas, aviadora e influencer especializada en divulgación aeronáutica, que ha compartido con su audiencia una selección de pistas donde aterrizar exige más que experiencia: requiere entrenamiento adicional y habilitación concreta.
Entre los más conocidos destaca el aeropuerto de Lukla, en Nepal, situado a 3.000 metros sobre el nivel del mar y con una pista de apenas 527 metros de longitud. Esta franja termina justo al borde de un acantilado, lo que convierte cada maniobra de aproximación y despegue en un ejercicio de extrema precisión. "Si aterrizas muy rápido, no te da tiempo a frenar. Pero si despegas muy lento, te vas a caer por el barranco", comenta la piloto.
@oneair.escueladepilotos 🚨 Aterrizar aquí NO es para cualquiera. Estos son los aeropuertos más extremos del mundo. 🛫 Turbulencias, pistas cortas y sustos garantizados. ¿Te atreverías o prefieres seguir volando en simulador? 😅 👩🏻✈️👨🏻✈️ En One Air preparamos a pilotos para TODO. 🔁 Guarda esto y reta a tus amigos a adivinar cuál es el más peligroso. @Marita 🌙 #oneair #oneairescueladepilotos #piloto #pilotocomercial #aviation #aviationlovers #pilot #airplane #aviationgeek #escueladevuelo #aviacion #aviacioncomercial #studentpilot #aterrizaje #aeropuerto #aeropuertos ♬ sonido original - oneair.escueladepilotos
Aeropuertos con acceso restringido
Otra instalación destacada por su complejidad es el aeropuerto de Paro, en Bután, enclavado en un valle entre montañas de 5.500 metros. Según Rojas, solo 17 pilotos en todo el mundo cuentan con la acreditación necesaria para operar allí, ya que se requiere ejecutar una maniobra “exageradísima” para lograr alinear la aeronave con la pista.
En el Caribe, el aeropuerto de San Martín se ha hecho viral en internet por los vídeos donde los aviones pasan a escasos metros de los bañistas en la playa. Aunque su peligrosidad no es tan elevada como la de otros ejemplos, Rojas destaca que "las condiciones de viento y la cercanía del público convierten cada aterrizaje en un pequeño reto".
Condiciones extremas en Europa
En el caso del aeropuerto de Madeira, en Portugal, la dificultad reside en su ubicación sobre una plataforma construida sobre el mar y en los intensos vientos cruzados. Estas particularidades hacen imprescindible que los pilotos completen una formación específica para poder realizar operaciones en este enclave insular con garantías.
Los aviones despegan cuesta abajo para ganar velocidad y aterrizan cuesta arriba para frenar con rapidez
También dentro del continente europeo se encuentra el aeropuerto de Courchevel, en Francia. Su pista, además de corta, está construida sobre una pendiente. Los aviones despegan cuesta abajo para ganar velocidad y aterrizan cuesta arriba para frenar con rapidez. "Margen para errores no hay", advierte la piloto, subrayando la exigencia técnica del enclave alpino.
Formación especializada y seguridad
Ante estas situaciones tan particulares, Rojas lanza un mensaje de tranquilidad a los pasajeros: "Los pilotos están entrenados específicamente para ese aeropuerto, así que la seguridad está al 1.000 y el riesgo al 0".
El vídeo finaliza con dos preguntas abiertas que la aviadora dirige tanto a viajeros como a compañeros de profesión: “¿Os montaríais en un avión que fuese a uno de esos aeropuertos? ¿Y a los pilotos, os gustaría aterrizar allí con el entrenamiento necesario?”
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F231%2F87a%2F3a8%2F23187a3a8fd770c6bf1eec75763ff46b.jpg)
La divulgadora logra, con su estilo claro y cercano, acercar al gran público las exigencias de la aviación en entornos extremos. Un contenido que combina rigor profesional con vocación pedagógica, reforzando la confianza en la preparación de quienes están al mando de los controles.
- Los productos de Mercadona con los que puedes preparar una salsa saludable: "Te va a encantar"
- Elena, farmacéutica: "Sacar el pie de las sábanas mientras duermes tiene su explicación científica"
Algunos aeropuertos del planeta requieren de una preparación específica antes de que un piloto pueda operar en ellos con seguridad. Así lo explica Marita Rojas, aviadora e influencer especializada en divulgación aeronáutica, que ha compartido con su audiencia una selección de pistas donde aterrizar exige más que experiencia: requiere entrenamiento adicional y habilitación concreta.