Es noticia
Todo lo que tienes que saber para cuidar bien las orquídeas y que vivan hasta 10 años
  1. Alma, Corazón, Vida
Toma nota

Todo lo que tienes que saber para cuidar bien las orquídeas y que vivan hasta 10 años

Una experta en orquídeas ha querido compartir con sus seguidores algunos consejos para que estas plantas no se mueran tan rápidamente y vivan más años

Foto: Imagen del vídeo de TikTok (@exquenda)
Imagen del vídeo de TikTok (@exquenda)

Las orquídeas son una de las plantas más sofisticadas y apreciadas en la jardinería.

Aunque sus flores pueden mantenerse intactas entre tres y seis meses, la planta en sí tiene el potencial de durar hasta 10 años, siempre que reciba los cuidados adecuados.

El papel clave de la maceta y el sustrato

Uno de los aspectos fundamentales para el mantenimiento de estas plantas es la maceta. Según la experta del vídeo de TikTok, "sus macetas son especiales, pues tienen muchos hoyos para filtrar y ventilar muy bien el riego". Esto se debe a que las orquídeas son epífitas, es decir, desarrollan sus raíces al aire y necesitan una correcta oxigenación.

Si la planta se encuentra en corteza de pino, el riego debe realizarse cada ocho días en verano y cada 15 días en invierno

El sustrato en el que se encuentran también juega un papel fundamental en la frecuencia de riego. "Cuando recién adquieres una orquídea, puede venir en dos sustratos: fibra de coco o corteza de pino", señalan los expertos. Si la planta se encuentra en corteza de pino, el riego debe realizarse cada ocho días en verano y cada 15 días en invierno. Si el sustrato es fibra de coco, el riego debe espaciarse más: cada 15 días en verano y 30 días en invierno. En ambos casos, es fundamental permitir que el agua se escurra completamente.

Cómo detectar enfermedades en las hojas

Observar el estado de las hojas es clave para detectar posibles enfermedades. Si aparecen manchas o están carcomidas, es posible que se trate de hongos. "Si te encuentras lunares u hojas carcomidas, son hongos", indican los especialistas, por lo que es necesario eliminar las zonas afectadas y aplicar un fungicida sistémico.

"Si tu orquídea presenta hojas amarillas o pérdida de las mismas, son bacterias"

El color de las hojas también puede revelar problemas. "Si tu orquídea presenta hojas amarillas o pérdida de las mismas, son bacterias". En este caso, lo recomendable es aislar la planta y aplicar un bactericida. Si, por el contrario, las hojas lucen aguadas o caídas, se debe recurrir nuevamente a un fungicida.

Reutilizar la vara floral para prolongar la vida de la planta

Uno de los errores más habituales es deshacerse de la vara floral una vez que se seca. Sin embargo, los expertos aconsejan evitarlo. "No la deseches, colócala en una maceta con muchos hoyos del tamaño de sus raíces". Aplicando abono y enraizante con frecuencia semanal, la planta podrá florecer nuevamente en cada temporada.

Las orquídeas pueden parecer delicadas, pero con estas recomendaciones es posible mantenerlas sanas y llenas de vida durante muchos años.

Trucos
El redactor recomienda