La extrema dieta militar: por qué no deberías someterte a ella si quieres adelgazar
Un plan alimenticio se ha vuelto viral por su supuesta efectividad exprés. Promete resultados visibles en muy poco tiempo, pero los expertos alertan sobre sus posibles riesgos para la salud
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F210%2F2af%2Fbf6%2F2102afbf6c6547bcb3a57a7dbe97f36c.jpg)
Una nueva tendencia alimentaria se ha colado entre los retos virales más comentados: la dieta militar, también conocida como military diet, ha conquistado a miles de personas con una promesa tan atractiva como cuestionable: perder hasta 4 kilos en solo una semana. Su popularidad crece a pasos agigantados en redes sociales, aunque expertos advierten que no todo lo que brilla es oro.
Este plan, que simula la rigidez de un entrenamiento de infantería, propone un menú cerrado de solo tres días, seguido de cuatro días de descanso con una ingesta calórica algo más elevada. Durante el arranque, se consumen entre 1.000 y 1.500 calorías diarias a través de menús tan escuetos como un café solo, medio pomelo y una tostada para desayunar; media taza de atún para comer; y una cena a base de carne, judías verdes, medio plátano, una manzana pequeña y un poco de helado.
A pesar de su nombre, no tiene relación alguna con el ejército estadounidense ni ha sido utilizada por soldados reales, tal y como confirmó la portavoz del Pentágono a Men's Health, la mayor Carla Gleason. También lo señaló Roland Paquette, exmiembro de las Fuerzas Especiales y profesor en UT Health San Antonio, quien aclaró que el ejército nunca ha prescrito dietas similares. De hecho, relata que los desayunos habituales durante su servicio incluían alimentos tan calóricos como tortitas o tostadas francesas.
Según la doctora Holly Lofton, el mejor camino hacia una pérdida de peso realista y saludable pasa por introducir cambios pequeños y sostenibles
Aunque la dieta militar no excluye ningún grupo alimenticio, sí elimina por completo los tentempiés, el alcohol y los edulcorantes artificiales. Según sus defensores, estos últimos alteran los niveles de insulina y dificultan la pérdida de peso, motivo por el cual se promueve el uso de alternativas como la stevia.
No tan recomendable
La base de esta dieta es una restricción calórica extrema, no un principio científico sólido, algo que preocupa a numerosos expertos. La dietista Kristen Kizer, del Hospital Houston Methodist, advierte que esta dieta “tiene todas las características de una moda pasajera” y niega que la combinación de alimentos tenga un efecto directo sobre la quema de grasa. Además, recuerda que perder más de uno o dos kilos por semana puede resultar contraproducente para la salud.
“¿Puede ser perjudicial para quienes ya tienen una relación complicada con la comida? Sí”
Lo que realmente se pierde durante esta dieta no es grasa, sino agua y masa muscular, elementos esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Esta restricción puede derivar en fatiga, falta de concentración, insomnio, cambios de humor y atracones posteriores, según explican los especialistas. Paquette añade que, aunque esta dieta puede parecer más flexible que otras como la cetogénica, su rigidez calórica y falta de respaldo médico la convierten en una opción poco recomendable.
Según la doctora Holly Lofton, directora del programa de gestión médica del peso de NYU Langone Health, el mejor camino hacia una pérdida de peso realista y saludable pasa por introducir cambios pequeños y sostenibles, como reducir el consumo de alimentos procesados y aumentar la ingesta de frutas, verduras y proteínas de calidad. Ella recomienda comenzar llevando un diario alimentario antes de embarcarse en cualquier dieta estricta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F29b%2Fb80%2F959%2F29bb80959652044b051064fcc09d46f6.jpg)
La dieta militar se ha ganado su lugar entre los planes más virales del momento, pero su eficacia a largo plazo y sus riesgos potenciales hacen que muchos expertos la consideren más perjudicial que beneficiosa. Como señala Kizer, “hemos aprendido que casi cualquier dieta de moda puede hacerte perder peso, pero la tasa de rebote es muy alta”. Y advierte: “¿Puede ser perjudicial para quienes ya tienen una relación complicada con la comida? Sí”.
Una nueva tendencia alimentaria se ha colado entre los retos virales más comentados: la dieta militar, también conocida como military diet, ha conquistado a miles de personas con una promesa tan atractiva como cuestionable: perder hasta 4 kilos en solo una semana. Su popularidad crece a pasos agigantados en redes sociales, aunque expertos advierten que no todo lo que brilla es oro.