¿Cómo ahorrar con un salario bajo? El truco de un millonario aunque cobres 1.000 euros
Con las pautas adecuadas de educación financiera, incluso quienes tienen ingresos bajos pueden ahorrar de forma constante y efectiva
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdb4%2F66b%2F4e1%2Fdb466b4e1ee9318bedb2d5fc1676b60b.jpg)
- Este hombre se convirtió en millonario a sus 30 años y estos son sus consejos: "No lo uses para destruirte"
- Le pide a ChatGPT convertirse en millonario y esto es lo que ocurre el primer día
Ahorrar pese a tener un salario bajo no solo es viable, sino que es una práctica recomendable para construir estabilidad e independencia financiera con el tiempo. Aunque muchos creen que solo quienes ganan mucho dinero pueden generar riqueza, un reconocido millonario ha compartido un método basado en disciplina, estrategia y visión a largo plazo.
El empresario británico Mark Tilbury, conocido por divulgar consejos financieros desde su canal de YouTube, ha explicado que la mayoría de los millonarios no nacieron con grandes herencias. De hecho, según un estudio de Ramsey Solutions citado por Tilbury, el 79% de los millonarios no recibieron ningún legado familiar. Su secreto para ahorrar: controlar los dos únicos factores que realmente importan, ingresos y gastos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F91f%2F017%2Fc7a%2F91f017c7ae5e655032679e6d8ebdf0f9.jpg)
Control del flujo de efectivo y reducción de gastos
El punto de partida es generar un flujo de caja positivo, es decir, que los ingresos superen a los gastos cada mes. Esto no requiere un gran sueldo, sino ajustar el estilo de vida. Tilbury recomienda revisar todas las suscripciones y microgastos que se acumulan sin aportar valor real, así como cancelar aquellos servicios que no se utilizan. También advierte del efecto destructivo de las deudas con altos intereses, especialmente las de tarjetas de crédito, que pueden superar el 25% anual.
Además, sugiere aplicar una fórmula concreta para distribuir los ingresos: el 50% debe destinarse a necesidades básicas como vivienda y alimentación, el 30% a deseos personales y el 20% restante a inversión. Esta última fracción no debe reservarse para compras futuras, sino emplearse en la adquisición de activos que generen rentabilidad, como fondos indexados, formación o bienes que aumenten de valor con el tiempo.
Ingresos extra e inversión a largo plazo
Una de las claves más repetidas por Tilbury es crear una fuente de ingresos adicional mediante un pequeño negocio paralelo o trabajo como autónomo. Incluso con pocos recursos, generar 1.000 euros extra al mes e invertirlos con un rendimiento medio del 7% anual puede traducirse, en 28 años, en más de 1 millón de euros. Este cálculo está basado en el histórico de rentabilidad del índice S&P 500, que es uno de los que recomienda Tilbury si se quiere invertir.
Por último, insiste en que invertir cuanto antes es esencial para quienes parten con bajos ingresos. Cuanto más joven se empieza, mayor es el efecto del interés compuesto. Para facilitar el acceso, Tilbury menciona plataformas como Trading 212, que permiten comenzar con pequeñas cantidades y ofrecen opciones de inversión automatizada. Para el empresario, entender y aplicar esta mentalidad es lo que diferencia a quienes acumulan riqueza de quienes solo sobreviven económicamente.
- Este hombre se convirtió en millonario a sus 30 años y estos son sus consejos: "No lo uses para destruirte"
- Le pide a ChatGPT convertirse en millonario y esto es lo que ocurre el primer día
Ahorrar pese a tener un salario bajo no solo es viable, sino que es una práctica recomendable para construir estabilidad e independencia financiera con el tiempo. Aunque muchos creen que solo quienes ganan mucho dinero pueden generar riqueza, un reconocido millonario ha compartido un método basado en disciplina, estrategia y visión a largo plazo.