Adiós a los pelos de mascotas después de usar la lavadora: el sencillo truco casero para eliminarlos
Sacarse la ropa de la lavadora y descubrir que sigue llena de pelos es una frustración habitual, sobre todo para quienes conviven con mascotas. Un método casero promete acabar con este problema
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Facb%2F687%2F6de%2Facb6876de13e12d480c6171314a54787.jpg)
- El truco para las pelusas en la lavadora que no convence a las redes: “hazlo y te arrepentirás toda la vida”
- ¿Tienes la ropa llena de pelo de tu perro o gato? Con este 'atrapador' se quedará limpia
Encontrar pelos en la ropa después de lavarla puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza, especialmente para quienes conviven con mascotas. Lejos de ser una simple molestia estética, este problema puede derivar en averías en la lavadora si los pelos se acumulan en los filtros y conductos del electrodoméstico. Por más que se sacuda la ropa antes de introducirla en el tambor, los restos siguen aferrándose a los tejidos, dejando un acabado poco pulcro.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha señalado que el mantenimiento adecuado de la lavadora es clave para evitar problemas derivados de la acumulación de pelos. Además de limpiar el filtro con regularidad, se recomienda utilizar métodos previos al lavado, como los rodillos quitapelusas o cepillos especiales. Aun así, muchas personas siguen buscando una solución más efectiva que evite que las prendas salgan cubiertas de pelos tras el ciclo de lavado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbff%2Ffb3%2F3cf%2Fbfffb33cfc27e8c2d426c152af51bdca.jpg)
El impacto en el rendimiento de la lavadora es otro aspecto a considerar. Los pelos que no se eliminan adecuadamente pueden adherirse a las gomas y a los conductos internos del electrodoméstico, reduciendo su eficiencia y aumentando el riesgo de averías costosas. Esto hace que encontrar una técnica eficaz para atrapar los pelos sea una prioridad para quienes enfrentan este inconveniente de forma recurrente.
El truco de la esponja
La usuaria de TikTok @organiza_de_diez, que cuenta con más de 298.000 seguidores, ha compartido un truco que ha captado la atención de miles de usuarios: introducir una esponja en la lavadora junto con la colada. Este sencillo método ha superado el millón y medio de visualizaciones y ha recibido más de 20.000 'me gusta' en la red social.
@organiza_de_diez 🎥✨ ¡Dile adiós a los pelos y pelusas en tu ropa! 🧺🐾 Descubre este increíble truco con una esponja en la lavadora. 🌟 Ideal para quienes tienen mascotas y desean mantener su ropa impecable. ¡No te lo pierdas! 😍👕✨ #organizando #trucolavadora #ropasinpelusa #hogar #washingmachine #washmachine #trucos ♬ NO - 🎧🎼
El procedimiento es muy fácil. Solo hay que colocar una esponja de baño o una de cocina dentro del tambor antes de iniciar el ciclo de lavado. Con el movimiento del agua y la fricción durante el lavado, la esponja actúa atrapando los pelos y pelusas, evitando que se adhieran nuevamente a la ropa o que terminen acumulándose en los filtros del electrodoméstico.
El truco es especialmente útil en prendas de algodón y tejidos resistentes, aunque para ropa delicada se recomienda una esponja de textura suave
Las opiniones sobre este método han sido diversas. Según los usuarios que lo han probado, el truco es especialmente útil en prendas de algodón y tejidos resistentes, aunque para ropa delicada se recomienda optar por una esponja de textura suave. Además, es importante revisar y limpiar la esponja con frecuencia para asegurarse de que siga funcionando correctamente y no se desgaste con el uso.
- El truco para las pelusas en la lavadora que no convence a las redes: “hazlo y te arrepentirás toda la vida”
- ¿Tienes la ropa llena de pelo de tu perro o gato? Con este 'atrapador' se quedará limpia
Encontrar pelos en la ropa después de lavarla puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza, especialmente para quienes conviven con mascotas. Lejos de ser una simple molestia estética, este problema puede derivar en averías en la lavadora si los pelos se acumulan en los filtros y conductos del electrodoméstico. Por más que se sacuda la ropa antes de introducirla en el tambor, los restos siguen aferrándose a los tejidos, dejando un acabado poco pulcro.