Es noticia
"Es como Chernóbil, pero sin radiación": la ciudad más lujosa de Europa que prohibieron de un día para otro y abandonaron durante 50 años
  1. Alma, Corazón, Vida
Virales

"Es como Chernóbil, pero sin radiación": la ciudad más lujosa de Europa que prohibieron de un día para otro y abandonaron durante 50 años

Fue el destino más lujoso del Mediterráneo en los 70, pero tras una guerra quedó sellado bajo control militar y vetado para civiles. Ahora sigue rodeado de misterio, ruinas y vigilancia armada

Foto: Fuente: YouTube/iStock
Fuente: YouTube/iStock

Pasear hoy por Varosha es como entrar en un decorado de cine postapocalíptico. Calles vacías, hoteles que miran al mar desde estructuras oxidadas y carteles en griego cubiertos de polvo que recuerdan lo que fue el gran paraíso vacacional de Chipre. Así lo retrata el conocido youtuber Pau Clavero, conocido como hiclavero, en su último vídeo viral donde explora la que fue la ciudad más glamurosa de Europa, abandonada y congelada en el tiempo desde 1974.

“Esto era el Miami de Europa”, cuenta Clavero mientras camina entre ruinas y resorts de lujo arrasados por el abandono. Varosha, distrito de la ciudad de Famagusta, fue entre 1970 y 1974 el epicentro del turismo internacional, con hoteles como el Argo Hotel, frecuentado por estrellas como Elizabeth Taylor y Richard Burton. Pero todo cambió de la noche a la mañana: un golpe de Estado apoyado por Grecia provocó una invasión militar de Turquía que dividió la isla en dos y dejó este rincón completamente cerrado al mundo.

“Pensaban que volverían a casa en unos días, pero no lo hicieron nunca”, recuerda Clavero, que relata cómo los habitantes grecochipriotas huyeron dejando atrás sus casas, tiendas, coches… y hasta los escaparates llenos. La ciudad fue sellada con vallas, convertida en zona militar y olvidada por medio siglo. Las Naciones Unidas lo prohibieron expresamente en 1984 con la resolución 550, vetando cualquier intento de repoblarla que no incluyera a sus dueños originales.

A día de hoy, algunas partes de Varosha se pueden recorrer. Pero sigue siendo un lugar fuertemente controlado por el ejército del norte de Chipre, un territorio solo reconocido por Turquía. Las cámaras están por todas partes, las zonas restringidas están señaladas con advertencias militares y muchas calles siguen clausuradas con barreras y vigilancia.

“Me cogieron el pasaporte y se suscribieron a mi canal para vigilarme”, relata Clavero entre risas, explicando cómo consiguió que lo dejaran entrar tras un control sorpresa en la entrada. Una vez dentro, el silencio pesa. Tiendas Kodak, discotecas donde “alguien probablemente se dio su primer beso”, un banco que aún conserva su letrero y una ciudad atrapada entre el mar y la desidia. “Esto es como Chernóbil, pero sin radiación”, dice el youtuber.

placeholder Ciudad abandonada de Varosha (Fuente: iStock)
Ciudad abandonada de Varosha (Fuente: iStock)

La reapertura parcial en 2020 (impulsada por el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan y el entonces primer ministro turcochipriota Ersin Tatar) fue vista por muchos como una provocación política. La Unión Europea y Naciones Unidas condenaron el movimiento, mientras miles de grecochipriotas siguen reclamando sus propiedades en la zona a través del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

El vídeo de hiclavero, que acumula miles de visitas, ha reactivado el interés por esta ciudad-fantasma. Lo que más sorprende no es solo su tamaño o su estado de conservación, sino el surrealismo de ver a turistas paseando en bici junto a edificios derruidos, o playas cristalinas divididas por una simple valla. “Es como estar en una peli de ciencia ficción, pero real”, comenta.

Mientras tanto, la situación política sigue igual de estancada que hace 50 años. Chipre sigue dividida, y Varosha permanece a medio abrir: ni totalmente viva, ni del todo muerta. Una reliquia moderna de lo que fue el esplendor turístico del Mediterráneo, que hoy resiste como símbolo de un conflicto sin resolver y de un lujo que, de repente, se esfumó.

Pasear hoy por Varosha es como entrar en un decorado de cine postapocalíptico. Calles vacías, hoteles que miran al mar desde estructuras oxidadas y carteles en griego cubiertos de polvo que recuerdan lo que fue el gran paraíso vacacional de Chipre. Así lo retrata el conocido youtuber Pau Clavero, conocido como hiclavero, en su último vídeo viral donde explora la que fue la ciudad más glamurosa de Europa, abandonada y congelada en el tiempo desde 1974.

Virales