Es noticia
Ni en un estante de la nevera ni en el frutero: este es el mejor sitio para guardar las uvas y que no se estropeen
  1. Alma, Corazón, Vida
alimentacion y hogar

Ni en un estante de la nevera ni en el frutero: este es el mejor sitio para guardar las uvas y que no se estropeen

Esta fruta tan jugosa y delicada puede perder agua rápidamente y, en pocos días, puede marchitarse o mostrar signos de moho

Foto: Uvas (iStock)
Uvas (iStock)

Puede parecer que dejar las uvas a mano en el frutero es lo más práctico, pero lo cierto es que ese es el peor lugar para conservarlas. Un estante cualquiera del frigorífico puede no ser la mejor solución. Esta fruta tan jugosa y delicada pierde agua rápidamente a temperatura ambiente y, en pocos días, puede marchitarse o mostrar signos de moho. Guardar las uvas mal acelera su deterioro y hace que pierdan su textura crujiente.

El mejor momento para actuar empieza incluso antes de llegar a casa: en el supermercado. Fíjate en que los racimos tengan tallos verdes y que las uvas estén tersas. Esas señales indican que están frescas. No te preocupes por esa capa blanquecina que a veces cubre las uvas; es natural y las protege de la deshidratación.

Una vez en casa, es importante tener en cuenta una regla esencial: no las laves antes de guardarlas. Aunque lo hagas con la mejor intención, esa humedad añadida se convierte en el caldo de cultivo perfecto para el moho. Solo deben lavarse justo antes de consumirlas. La humedad acelera el deterioro si se quedan mojadas en el almacenamiento.

Ahora bien, ¿dónde hay que ponerlas? Lo habitual es dejarlas en la nevera, pero no en cualquier parte. El sitio más adecuado es el cajón de las verduras, dentro de un recipiente con algo de ventilación. También puedes usar una bolsa sin cerrar del todo, lo justo para que el aire circule y evite la condensación. Este pequeño detalle puede marcar la diferencia.

placeholder Uvas en la parra (iStock)
Uvas en la parra (iStock)

Si quieres conservarlas más tiempo, existe un truco casero y eficaz: el método de la servilleta. Coloca las uvas en una bolsa con cierre, introduce una servilleta de papel plana y cierra expulsando todo el aire posible. Así controlas la humedad interior y evitas el temido moho. Este sistema funciona especialmente bien si anotas la fecha en la bolsa para saber cuándo caducan.

Otro consejo clave es no mezclar las uvas con otras frutas. Son muy sensibles a los olores y podrían absorber aromas no deseados si las guardas cerca de manzanas, plátanos u otras variedades. Además, revisa de vez en cuando el recipiente y retira las uvas que estén en mal estado para evitar que contagien a las demás.

Foto: La ciencia descubre una forma de que los plátanos retrasen su maduración. (istock)

Y si te han sobrado uvas tras una celebración o simplemente te apetece un capricho fresco, congelarlas es una buena idea. Lávalas y sécalas bien, congélalas por separado en una bandeja y luego pásalas a una bolsa hermética. Así aguantarán hasta un año y puedes tomarlas como un snack saludable o añadirlas a tus postres.

Las uvas son una fruta exquisita, pero también delicada. Siguiendo estos pequeños trucos, puedes disfrutar de ellas frescas durante más tiempo sin tener que preocuparte por su deterioro. El lugar ideal está en casa, pero no siempre donde pensabas.

Puede parecer que dejar las uvas a mano en el frutero es lo más práctico, pero lo cierto es que ese es el peor lugar para conservarlas. Un estante cualquiera del frigorífico puede no ser la mejor solución. Esta fruta tan jugosa y delicada pierde agua rápidamente a temperatura ambiente y, en pocos días, puede marchitarse o mostrar signos de moho. Guardar las uvas mal acelera su deterioro y hace que pierdan su textura crujiente.

Hogares Frutas
El redactor recomienda