Es noticia
Llena hasta arriba el carro de la compra en Mercadona y nadie acierta con lo que se ha gastado
  1. Alma, Corazón, Vida
¿LO HAS ADIVINADO?

Llena hasta arriba el carro de la compra en Mercadona y nadie acierta con lo que se ha gastado

Hace solo unos años, llenar el carrito de la compra era rutina; hoy, para muchos, se ha convertido en un lujo

Foto: 'Youtuber' muestra el carro lleno hasta arriba (YouTube/@soydelacruzphto)
'Youtuber' muestra el carro lleno hasta arriba (YouTube/@soydelacruzphto)

Llenar un carrito de la compra en España en 2025 puede suponer un gasto que muy pocos consumidores logran adivinar con exactitud. Hace una década, llenar un carro entero o una cesta era algo habitual, y hoy en día, por el aumento de precios, puede ser todo un desafío para muchas familias. Un reciente experimento realizado en un supermercado revela no solo el impacto real en el bolsillo de los hogares, sino también el desfase entre la percepción de los precios y la realidad económica actual.

El creador de contenido (@soydelacruzphto) ha llevado a cabo una prueba práctica en un establecimiento de Mercadona, uno de los supermercados más populares del país, y la ha compartido en YouTube. Tras llenar un carrito con productos habituales en cualquier hogar, desde frutas, carnes, conservas y productos de limpieza hasta yogures o detergente, el resultado ha sorprendido incluso al propio autor. Antes de desvelar el ticket final, preguntó a decenas de personas cuánto creían que había costado la compra. Las respuestas oscilaron desde los 30 hasta más de 800 euros.

Foto: Estos son los panecillos analizados (TikTok/@nutri.rixi.25)

Un coste que supera el 20% del salario mínimo

Finalmente, el importe pagado fue de 255,95 euros, una cifra que equivale al 21,6 % del salario mínimo interprofesional, actualmente fijado en 1.184 euros mensuales. Tal y como explica el autor del vídeo, esta compra es realista, no limitada a marcas blancas ni a productos básicos, sino a lo que compra de normal, refleja lo que muchas familias adquieren cada semana o cada quincena. En hogares con más de dos personas, este gasto podría repetirse varias veces al mes, lo que supone dedicar casi un sueldo completo solo a la alimentación y productos del hogar.

El ejercicio pone sobre la mesa una problemática que muchos consumidores viven a diario: la desconexión entre los ingresos y el coste de la vida. El vídeo también evidencia la diversidad de percepciones entre los ciudadanos, con respuestas condicionadas por el tipo de dieta, el número de convivientes o la experiencia personal con la inflación.

Más allá de la anécdota, el vídeo lanza una advertencia clara sobre el esfuerzo económico que implica llenar un carro de la compra en 2025. Mientras la cesta básica sigue encareciéndose, el poder adquisitivo de los salarios más bajos se reduce, hasta el punto de que muchas personas dedican gran parte de sus ingresos mensuales solo a mantener la nevera llena.

Llenar un carrito de la compra en España en 2025 puede suponer un gasto que muy pocos consumidores logran adivinar con exactitud. Hace una década, llenar un carro entero o una cesta era algo habitual, y hoy en día, por el aumento de precios, puede ser todo un desafío para muchas familias. Un reciente experimento realizado en un supermercado revela no solo el impacto real en el bolsillo de los hogares, sino también el desfase entre la percepción de los precios y la realidad económica actual.

Virales Supermercados Mercadona Compras
El redactor recomienda