Es noticia
Cómo ayuda el triptófano a reducir la ansiedad de forma natural y dormir como un bebé
  1. Alma, Corazón, Vida
BIENESTAR Y DESCANSO

Cómo ayuda el triptófano a reducir la ansiedad de forma natural y dormir como un bebé

Un aminoácido esencial, presente en alimentos cotidianos, podría ser la clave natural para recuperar el equilibrio emocional y mejorar el descanso nocturno

Foto: Dormir bien es fundamental para evitar la pérdida de memoria. (Pexels / Andrea Piacquadio)
Dormir bien es fundamental para evitar la pérdida de memoria. (Pexels / Andrea Piacquadio)

Mejorar la calidad del sueño y controlar la ansiedad de forma natural es una prioridad para muchas personas. El triptófano, un aminoácido que el cuerpo no puede fabricar por sí mismo, se obtiene únicamente a través de la alimentación y cumple un papel esencial en la producción de serotonina y melatonina. Ambas sustancias están directamente relacionadas con el equilibrio emocional y el descanso nocturno.

Según la Clínica Universidad de Navarra, algunos alimentos como el pavo, el pollo, los huevos, el pescado azul, los lácteos, el plátano y los frutos secos son fuentes importantes de triptófano. Su absorción mejora cuando se acompaña de nutrientes como la vitamina B6, el magnesio y el hierro, favoreciendo así su conversión en serotonina. Esta transformación resulta clave para aliviar el estrés cotidiano y facilitar el sueño.

Foto: Dormir mal puede afectar a nuestro metabolismo. (iStock)

En determinadas situaciones, como cuadros de estrés prolongado o insomnio, puede recurrirse al triptófano en forma de complemento alimenticio. Tal como recoge el portal Farmacia Stop, estos suplementos suelen incluir extractos vegetales con efecto calmante, como la melisa o la valeriana, y se recomienda tomarlos antes de acostarse. No obstante, su uso debe estar supervisado por personal sanitario, especialmente si se combinan con fármacos antidepresivos.

MedlinePlus, plataforma informativa de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, advierte que este aminoácido puede tener interacciones si no se emplea adecuadamente. Aunque no sustituye tratamientos médicos, su consumo responsable, dentro de un estilo de vida saludable, puede contribuir a mejorar el bienestar emocional. Por ello, cada vez más personas lo incorporan a su rutina diaria como una opción segura y natural.

Mejorar la calidad del sueño y controlar la ansiedad de forma natural es una prioridad para muchas personas. El triptófano, un aminoácido que el cuerpo no puede fabricar por sí mismo, se obtiene únicamente a través de la alimentación y cumple un papel esencial en la producción de serotonina y melatonina. Ambas sustancias están directamente relacionadas con el equilibrio emocional y el descanso nocturno.

Dormir bien
El redactor recomienda