Es noticia
Celine Andre, 'coach' y experta en relaciones: "Si elegiste seguir con la persona, elegiste aceptar su pasado"
  1. Alma, Corazón, Vida
TOMA NOTA

Celine Andre, 'coach' y experta en relaciones: "Si elegiste seguir con la persona, elegiste aceptar su pasado"

Un reciente vídeo en redes sociales señala los errores más habituales que desgastan la convivencia y ofrece claves sencillas para mejorar la comunicación y evitar tensiones innecesarias en el día a día

Foto: Foto: TikTok.
Foto: TikTok.

Traer errores del pasado, pelear por cosas pequeñas o exigir que tu pareja piense como tú. Según la psicóloga y divulgadora Celine Andre, estas son algunas de las discusiones más dañinas para una relación, y evitarlas puede marcar la diferencia entre una convivencia saludable y una que se agota a base de reproches. Su vídeo en TikTok resume los cinco conflictos que es mejor no alimentar si de verdad se quiere construir una relación duradera.

“Si elegiste seguir con la persona, elegiste aceptar su pasado”, recuerda Andre en su primer consejo. Según ella, uno de los errores más frecuentes en las parejas es usar viejos fallos como arma arrojadiza cuando hay tensión. Reflotar lo que ocurrió tiempo atrás no solo no soluciona el problema presente, sino que desgasta la confianza. O se perdona, o se pone fin a la relación, pero no vale con quedarse y estar “utilizándolo como arma cada vez que te conviene”.

Otra fuente de conflictos son las discusiones por pequeñas molestias cotidianas. El clásico “no has fregado los platos” puede acabar siendo mucho más que eso. “No estás buscando resolver, estás buscando desahogar tu frustración”, advierte la experta. Y lo más preocupante: si este tipo de enfados se repiten, pueden erosionar la relación. Lo que hoy es una taza fuera de sitio, mañana se convierte en una guerra fría por silencios acumulados.

El tercer punto que destaca Andre tiene que ver con la forma de pensar. Para ella, no solo es normal que dos personas no estén de acuerdo en todo, sino que es sano. “No necesitas que tu pareja piense igual que tú”, sino “respeto mutuo y la madurez para aceptar las diferencias”, apunta. Intentar convencer al otro a toda costa de que uno tiene razón puede derivar en una lucha de egos que no deja espacio al amor.

No agraves el malestar

También alerta sobre un error muy común: pelear por cosas que ninguno de los dos puede cambiar. Hay situaciones que se escapan del control, como un trabajo que no se puede dejar o un momento emocional complicado. En esos casos, discutir por la frustración solo agrava el malestar. “Mejor utiliza esa energía para apoyar”, propone Andre, “y para encontrar juntos la mejor manera de afrontarlo”.

Foto: Foto: iStock.

Por último, señala una de las causas más frecuentes de enfado: las expectativas no comunicadas. Confiar en que el otro adivine lo que se quiere suele acabar en decepción. Y peor aún: en reproches injustos. “Nadie puede leer tu mente”, insiste. Si no se dice lo que se espera o lo que molesta, difícilmente la otra persona podrá actuar de forma distinta.

Traer errores del pasado, pelear por cosas pequeñas o exigir que tu pareja piense como tú. Según la psicóloga y divulgadora Celine Andre, estas son algunas de las discusiones más dañinas para una relación, y evitarlas puede marcar la diferencia entre una convivencia saludable y una que se agota a base de reproches. Su vídeo en TikTok resume los cinco conflictos que es mejor no alimentar si de verdad se quiere construir una relación duradera.

Virales
El redactor recomienda