Es noticia
Pedro Azañón, fisioterapeuta: “No hagas más ejercicios para aliviar la ciática, sigue estos tres pasos”
  1. Alma, Corazón, Vida
LA INFLAMACIÓN DISMINUYE

Pedro Azañón, fisioterapeuta: “No hagas más ejercicios para aliviar la ciática, sigue estos tres pasos”

Un vídeo viral desmiente el que es uno de los consejos más repetidos para aliviar el dolor lumbar. La propuesta de este especialista, en cambio, destaca por su sencillez y eficacia

Foto: Foto: TikTok.
Foto: TikTok.

El fisioterapeuta Pedro Azañón lo tiene claro: muchos de los ejercicios que se hacen para aliviar la ciática no solo no funcionan, sino que pueden empeorar el dolor. Su advertencia se ha vuelto viral gracias a un vídeo donde resume tres claves para superar esta dolencia de forma segura y eficaz. “Si tienes ciática, no hagas esto porque solo vas a aumentar todavía más tu dolor”, comienza Azañón en su vídeo de TikTok, haciendo una flexión de cadera doblando la cintura hacia abajo. Lejos de quedarse en el típico consejo genérico, el especialista detalla tres pasos muy concretos que, según explica, pueden marcar un antes y un después en la recuperación.

“La primera clave es reducir el dolor”, afirma el fisioterapeuta. Para lograrlo, recomienda buscar posturas que disminuyan la compresión del nervio. Una de las más efectivas, según explica, consiste en tumbarse con las piernas en ángulo de 90 grados y realizar respiraciones diafragmáticas. Esta técnica, que consiste en dirigir el aire hacia el abdomen, ayuda a relajar la zona y a reducir la presión.

El segundo paso se centra en mejorar la movilidad, tanto de la zona lumbar como de las caderas. Esta fase, explica Azañón, no solo proporciona alivio, sino que también permite “rehidratar los discos intervertebrales”, lo que facilita una recuperación más rápida. Es uno de los puntos que más agradecen los seguidores del fisioterapeuta, ya que muchos no sabían que este tipo de movimientos también influían en la regeneración del tejido.

La tercera recomendación suele pasarse por alto, pero él insiste en su importancia: trabajar la fuerza, especialmente los movimientos de extensión lumbar o de cadena posterior. Según el especialista, estos ejercicios, adaptados a cada fase de la recuperación, “ayudarán a disminuir la inflamación y marcarán la diferencia” en el proceso de mejora. Azañón concluye con una promesa que ha enganchado a miles de personas con ciática: estas tres reglas pueden reducir el dolor a corto plazo, pero si alguien busca eliminarlo por completo, tiene que seguir una rutina más amplia, disponible en la descripción del vídeo.

El fisioterapeuta Pedro Azañón lo tiene claro: muchos de los ejercicios que se hacen para aliviar la ciática no solo no funcionan, sino que pueden empeorar el dolor. Su advertencia se ha vuelto viral gracias a un vídeo donde resume tres claves para superar esta dolencia de forma segura y eficaz. “Si tienes ciática, no hagas esto porque solo vas a aumentar todavía más tu dolor”, comienza Azañón en su vídeo de TikTok, haciendo una flexión de cadera doblando la cintura hacia abajo. Lejos de quedarse en el típico consejo genérico, el especialista detalla tres pasos muy concretos que, según explica, pueden marcar un antes y un después en la recuperación.

Virales
El redactor recomienda