Ni frutas ni verduras: esta es la cantidad recomendada de leche para tomar al día y los efectos de no consumir la suficiente
Este producto y sus derivados ofrecen una serie de nutrientes y beneficios que no se pueden conseguir tan fácilmente de otros alimentos saludables.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe91%2F552%2F5b1%2Fe915525b1a64cf9b8c7059d77c301edd.jpg)
- Soy experta en adelgazar y estos son los 3 alimentos que jamás tengo en casa (y sus alternativas)
- El alimento ideal para cuidar la memoria y que ayuda a aliviar el dolor articular
En nuestra dieta habitual, es imprescindible que dispongamos de una serie de alimentos para que nuestro organismo cuente con una serie de nutrientes y propiedades fundamentales para su bienestar. La carne, el pescado y los huevos son solo algunos de los productos que son ideales para una alimentación sana y equilibrada.
En este conjunto, la leche no puede faltar. Tanto esta como sus derivados, como el queso o el yogur, suponen una excelente fuente de densidad nutricional para cualquiera de sus consumidores. Entre las sustancias que forman parte de su composición, predomina el calcio, siendo esencial en funciones como el filtrado renal o el funcionamiento muscular.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8cd%2F670%2F82d%2F8cd67082d534f1b9fe6c48bc349870f5.jpg)
Si bien su importancia es mayúscula en cualquier tipo de dieta habitual, son muchos los usuarios que desconocen cuál es la dosis recomendada para que sus beneficios tengan efectos en su cuerpo. Y es que conocer la cantidad de lácteos consumidos en un periodo determinado de tiempo es fundamental para saber si tomamos la cantidad correcta o si presentamos algún tipo de déficit.
¿Cuánta leche debo tomar al día?
Para que la leche tenga un efecto favorecedor sobre nuestro organismo, la dosis recomendada se encuentra entre dos y cuatro vasos de 250 ml cada uno de manera diaria. Por supuesto, esta recomendación es de carácter general, por lo que cada individuo dispondrá de una cantidad aconsejable particular en base a su edad y estado fisiológico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc40%2F937%2F494%2Fc409374946d2095790f6b5ebce10f05f.jpg)
Por otro lado, actualmente se sugiere que el calcio recomendado se encuentra entre una cantidad de entre 500 y 700 miligramos, cifra algo inferior a la horquilla de los 800 y 1200 miligramos al día que se creía años atrás, según los expertos. Independientemente de ello, el consumo de leche aporta una serie de beneficios que son difíciles de obtener con otros alimentos.
Además de su popular refuerzo en calcio y vitamina D para el fuerte de desarrollo de los huesos y los dientes y no sufrir fracturas con mayor facilidad, los lácteos cuentan con alto contenido en proteínas. Estas pueden ser fundamentales para controlar casos de obesidad y sobrepeso, ya que ofrecen cierta sensación de saciedad, así como evitar el surgimiento de enfermedades cardiovasculares.
- Soy experta en adelgazar y estos son los 3 alimentos que jamás tengo en casa (y sus alternativas)
- El alimento ideal para cuidar la memoria y que ayuda a aliviar el dolor articular
En nuestra dieta habitual, es imprescindible que dispongamos de una serie de alimentos para que nuestro organismo cuente con una serie de nutrientes y propiedades fundamentales para su bienestar. La carne, el pescado y los huevos son solo algunos de los productos que son ideales para una alimentación sana y equilibrada.