Es noticia
Aurelio Rojas, cardiólogo: "Tu salud a los 70 años va a depender de cómo hayas sido de pequeño"
  1. Alma, Corazón, Vida
Advertencia a los padres

Aurelio Rojas, cardiólogo: "Tu salud a los 70 años va a depender de cómo hayas sido de pequeño"

El especialista señala que el modelo nutricional actual en España está desactualizado tanto en hogares como en hospitales y centros escolares

Foto: El cardiólogo Aurelio Rojas. (El Pulso con el Doctor Rojas)
El cardiólogo Aurelio Rojas. (El Pulso con el Doctor Rojas)

Los hábitos alimentarios en la infancia determinan en gran medida la salud en la edad adulta, según alerta el cardiólogo Aurelio Rojas, quien señala que el modelo nutricional actual en España está desfasado tanto en hogares como en hospitales y centros escolares. El especialista ha hablado en su podcast El Pulso con el Doctor Rojas sobre "cómo una buena alimentación puede transformar tu salud, tu energía y tu bienestar día a día".

En el episodio, Rojas analiza cómo la alimentación durante los primeros años de vida influye de forma directa en las enfermedades que puedan desarrollarse décadas después. Tal y como advierte: "Probablemente, tu salud cuando tengas 70 años en un porcentaje muy alto va a depender de cómo hayas sido de pequeño, de lo que hayas comido y si has tenido sobrepeso".

Rojas advierte a los padres sobre lo que comen los niños

El experto en salud cardiovascular se muestra especialmente crítico con las opciones alimenticias que se ofrecen en centros sanitarios y colegios. "En el hospital me encuentro que le traen el desayuno a los pacientes y es un café de dudosa procedencia, galletas María, pan blanco. No entiendo qué está pasando aquí, pero tenemos que cambiar eso", afirma Rojas, subrayando la contradicción entre el mensaje médico y la realidad asistencial.

Del mismo modo, lamenta la persistencia de patrones poco saludables en las mochilas escolares: "Veo muchísimo a los niños en el cole con el bollicao, el zumo, el sándwich de jamón york de dudosa procedencia que luego lo miras y es 60% carne y el resto aditivos, colorantes". Además, advierte sobre el mito de que el zumo es una bebida saludable: "La fruta es sanísima pero sabemos que esa base de concentrado es sabor y azúcar porque le quitas toda la fibra".

Y es que uno de los grandes desafíos, según el cardiólogo, es el elevado índice de sobrepeso. Actualmente, en España, casi el 60% de la población presenta sobrepeso, un dato preocupante que tiene su origen muchas veces en la infancia. El doctor también advierte de las consecuencias de asociar el buen comportamiento con alimentos ultraprocesados y recomienda evitar recompensarles cuando se portan bien con una bolsa de chuches o patatas fritas porque "al final lo van a relacionar con algo positivo".

La advertencia no solo se dirige a las familias, sino también a las instituciones que deberían liderar el cambio hacia una educación nutricional responsable. "Tenemos que actualizarnos en España con eso. Muchas veces en los comedores de los colegios te encuentras los zumos, las galletas", denuncia Aurelio Rojas.

Los hábitos alimentarios en la infancia determinan en gran medida la salud en la edad adulta, según alerta el cardiólogo Aurelio Rojas, quien señala que el modelo nutricional actual en España está desfasado tanto en hogares como en hospitales y centros escolares. El especialista ha hablado en su podcast El Pulso con el Doctor Rojas sobre "cómo una buena alimentación puede transformar tu salud, tu energía y tu bienestar día a día".

Salud Aurelio Rojas
El redactor recomienda