Es noticia
Elena, farmacéutica: "Sacar el pie de las sábanas mientras duermes tiene su explicación científica"
  1. Alma, Corazón, Vida
Dormir bien

Elena, farmacéutica: "Sacar el pie de las sábanas mientras duermes tiene su explicación científica"

Tiene una explicación biológica que a media noche saquemos alguna extremidad de debajo de la sábana y sigamos durmiendo

Foto: Elena en su vídeo de TikTok (@infarmarte)
Elena en su vídeo de TikTok (@infarmarte)

¿Te has cuestionado alguna vez la razón por la cual, de forma instintiva, cacas una pierna fuera de las sábanas mientras duermes?

Elena, farmacéutica, nos revela que este comportamiento nocturno aparentemente trivial está científicamente justificado y contribuye significativamente a un descanso óptimo.

La ciencia detrás de dormir bien

En un vídeo reciente de TikTok sobre las mecánicas del sueño, Elena detalló cómo nuestro organismo regula su temperatura interna para facilitar la entrada a etapas más profundas de descanso. "Para poder dormir bien y alcanzar las fases más profundas del sueño, el cuerpo tiene que bajar ligeramente su temperatura interna", explicó la especialista.

Esta modificación ocurre mediante la redistribución del flujo sanguíneo hacia la piel y las extremidades, lo que permite la liberación de calor hacia el ambiente externo

Este ajuste térmico es vital para comenzar el proceso del sueño. Elena apunta que, habitualmente, el cuerpo reduce su temperatura en medio grado, un cambio crucial para que el cerebro alcance el sueño profundo. Esta modificación ocurre mediante la redistribución del flujo sanguíneo hacia la piel y las extremidades, lo que permite la liberación de calor hacia el ambiente externo.

Reflejos naturales para un mejor sueño

"Por eso, sin darnos cuenta, sacamos la patita o buscamos una superficie más fría", señala Elena. Esta inclinación natural hacia zonas más frías del lecho es una respuesta biológica que ayuda a reducir la temperatura corporal y a facilitar el proceso de adormecimiento.

"Se ha demostrado que esto da lugar a menos sueño profundo y más despertares nocturnos"

Si este descenso térmico no se produce de forma adecuada, la capacidad para conciliar el sueño se puede ver comprometida y, por ende, la calidad del descanso. "Se ha demostrado que esto da lugar a menos sueño profundo y más despertares nocturnos", advierte la farmacéutica. Así, ajustar la exposición de brazos y piernas al exterior no solo es un acto reflejo, sino una estrategia evolutiva para mejorar la calidad del sueño.

Recuerda que la próxima vez que ajustes tus extremidades fuera del abrigo de tus sábanas, realmente estás permitiendo que tu cuerpo encuentre el equilibrio térmico ideal para un sueño reparador. Estos ajustes, lejos de ser meros caprichos, son tácticas que nuestra biología ha desarrollado para optimizar nuestro descanso.

Dormir bien Sueño
El redactor recomienda