Es noticia
Alexandre Olmos, médico internista, explica lo que ocurre cuando usamos auriculares
  1. Alma, Corazón, Vida
CUIDA TU AUDICIÓN

Alexandre Olmos, médico internista, explica lo que ocurre cuando usamos auriculares

Usamos auriculares en situaciones cotidianas como al caminar por la calle, trabajar, hacer ejercicio, viajar en transporte público o relajarnos en casa escuchando música o viendo vídeos

Foto: Alexandre Olmos en su vídeo de TikTok (TikTok/@dr.alexandreolmos)
Alexandre Olmos en su vídeo de TikTok (TikTok/@dr.alexandreolmos)

El uso prolongado de auriculares puede causar daños irreversibles en la audición, especialmente si se combinan volumen elevado y largas exposiciones. Así lo advierte el doctor Alexandre Olmos, médico internista, en un vídeo en TikTok sobre las consecuencias silenciosas, pero graves, de un hábito cada vez más extendido entre jóvenes y adultos.

Según explica el especialista, el riesgo auditivo se encuentra tanto en la intensidad del sonido como en el tiempo de exposición. A partir de 85 decibelios, el sonido empieza a ser peligroso para el oído, y una exposición prolongada a ese nivel, más de ocho horas, puede ocasionar pérdidas auditivas. Sin embargo, la situación se agrava con ciertos modelos de auriculares, capaces de alcanzar hasta 110 decibelios, una intensidad que puede provocar daño en apenas cinco minutos. “Escuchar música a más de 85 decibelios por varias horas puede causar daño irreversible en tu audición”, afirma tajante.

Foto: El médico internista Alexandre Olmo en un vídeo de Instagram (Instagram/@dr.alexandreolmos)

Cómo proteger la salud auditiva

El daño auditivo se produce cuando las células ciliadas del oído interno, esenciales para percibir el sonido, se deterioran por el exceso de ruido. Este proceso, según destaca Olmos, es irreversible. Para minimizar el riesgo, propone seguir tres recomendaciones claras: mantener el volumen por debajo del 60% de la capacidad máxima del dispositivo, no utilizar los auriculares más de 60 minutos seguidos y optar por auriculares con cancelación de ruido para evitar subir el volumen en entornos ruidosos.

La situación es especialmente preocupante entre los más jóvenes. Tal y como señala el internista, diversos estudios indican que el 13 % de los adolescentes y el 17 % de los adultos jóvenes presentan pérdida auditiva inducida por ruido, muchas veces sin ser conscientes del daño que están acumulando. La exposición constante a sonidos elevados, ya sea por música, videojuegos o llamadas, termina pasando factura a la salud auditiva.

El uso prolongado de auriculares puede causar daños irreversibles en la audición, especialmente si se combinan volumen elevado y largas exposiciones. Así lo advierte el doctor Alexandre Olmos, médico internista, en un vídeo en TikTok sobre las consecuencias silenciosas, pero graves, de un hábito cada vez más extendido entre jóvenes y adultos.

Salud Virales TikTok
El redactor recomienda