El misterio del yogur clásico de naranja: ¿por qué no se vende en España ninguno con ese sabor?
Existen productos que llevan mermelada de naranja o incluso trozos, pero no encuentras un yogur con aroma y colorante artificial que dé la sensación de estar comiéndote esa fruta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd7%2Fd67%2F768%2Ffd7d677687d9e647f4d47d7b1f2585ad.jpg)
En los supermercados hay yogures de todos los tipos, pero ninguno de los sabores clásicos incluye el de naranja. Hay de limón, fresa, plátano o incluso piña, pero si buscas un yogur aromatizado sabor naranja (de los de toda la vida, sin trozos de fruta), lo más probable es que salgas con las manos vacías. El creador de contenido Luis Valmont se ha planteado esta duda en uno de sus vídeos virales en TikTok, y lo cierto es que el misterio tiene más recorrido del que parece.
Según explica en su vídeo, que supera ya el millón de visualizaciones, “sí hay yogures con naranja, pero no son de los considerados clásicos”. Es decir, existen productos que llevan mermelada de naranja o incluso trozos, como los de marcas como Kaiku o Astoret, pero lo que no encuentras es un yogur “con aroma y colorante artificial que dé la sensación de estar comiéndote esa fruta, como pasa con los de fresa o limón”.
@luisvalmont ¿Alguna vez te has preguntado por qué no hay un yogur de los de toda la vida pero que sepa a naranja? #curiosidades #naranja #yogures #misterio ♬ sonido original - Luis Valmont
Lo curioso es que sí hubo yogures clásicos de naranja en España durante los años 70 y 80. Marcas como Danone o Yoplait comercializaban este sabor en nuestro país, igual que Chamburcy, hoy parte de Nestlé, ofrecía una versión con sabor a mandarina. Pero desaparecieron. Y no solo en España: tampoco se conservan en mercados como Estados Unidos o Francia, aunque allí se llegaron a vender durante décadas.
Luis Valmont, que ha investigado el tema a fondo, plantea varias teorías para entender por qué la naranja no ha conseguido mantenerse en los lineales junto al resto de sabores míticos. La primera es bastante directa: a la mayoría no le gusta el sabor de yogur con naranja. Aunque suene extraño, “no hay apenas batidos de naranja en el mercado”, recuerda, algo que sí pasa con otras frutas.
Otra posibilidad es que “no se haya conseguido un aroma artificial convincente para este sabor”. La industria láctea ha logrado replicar muy bien el limón o la fresa, pero no ha tenido el mismo éxito con la naranja. “Los yogures de naranja no es que supieran especialmente bien”, dice Valmont, aunque reconoce que no puede comprobarlo sin viajar al pasado.
La tercera teoría es quizá la más realista: el mercado actual apuesta por líneas de producto más modernas o saludables, como los yogures proteicos, griegos o 0%. Y relanzar un yogur clásico sabor naranja “no sería nada atractivo en términos comerciales”, apunta. Con la variedad que hay ahora, es fácil entender que el sector prefiera innovar con nuevos ingredientes antes que recuperar sabores con poco tirón. Aun así, el debate está abierto. ¿Volvería a funcionar un yogur sabor naranja si alguna gran marca apostara por él? ¿Es simplemente un sabor que no encaja con el lácteo?
En los supermercados hay yogures de todos los tipos, pero ninguno de los sabores clásicos incluye el de naranja. Hay de limón, fresa, plátano o incluso piña, pero si buscas un yogur aromatizado sabor naranja (de los de toda la vida, sin trozos de fruta), lo más probable es que salgas con las manos vacías. El creador de contenido Luis Valmont se ha planteado esta duda en uno de sus vídeos virales en TikTok, y lo cierto es que el misterio tiene más recorrido del que parece.