Es noticia
Seguro que no lo sabías: esto te puede pasar si no tomas suficiente magnesio
  1. Alma, Corazón, Vida
NUTRICIÓN CONSCIENTE

Seguro que no lo sabías: esto te puede pasar si no tomas suficiente magnesio

La falta de magnesio puede afectar seriamente a órganos vitales y provocar síntomas que van desde calambres hasta complicaciones cardíacas

Foto: Síntomas del déficit de magnesio (Ahmet Polat / Pexels)
Síntomas del déficit de magnesio (Ahmet Polat / Pexels)

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento adecuado del organismo, y su deficiencia, conocida médicamente como hipomagnesemia, puede tener consecuencias importantes para la salud. Aunque suele pasar desapercibida, esta carencia puede provocar síntomas que van desde fatiga persistente hasta espasmos musculares, e incluso situaciones más graves si no se trata a tiempo. Afecta a órganos clave como el corazón, los músculos y los riñones.

Foto: Aurelio Rojas (Instagram: @doctorrojass)

Entre las causas más comunes se encuentran trastornos digestivos que impiden la correcta absorción de nutrientes, como la enfermedad celíaca o la inflamatoria intestinal, así como el consumo excesivo de alcohol, algunos medicamentos y enfermedades renales. También puede presentarse tras episodios de diarrea prolongada o sudoración intensa, factores que provocan una pérdida significativa de este mineral por vías naturales del cuerpo.

Los síntomas pueden ser variados y en ocasiones sutiles: desde debilidad muscular y entumecimiento hasta movimientos oculares involuntarios o convulsiones. En casos graves, la deficiencia de magnesio puede desembocar en complicaciones críticas como paro cardíaco o respiratorio. Por ello, es importante prestar atención a las señales del cuerpo y consultar con un profesional ante cualquier sospecha.

placeholder Es importante prestar atención a las señales del cuerpo (George Milton / Pexels)
Es importante prestar atención a las señales del cuerpo (George Milton / Pexels)

El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre y orina, y el tratamiento varía según la gravedad: desde suplementos orales hasta administración intravenosa en situaciones urgentes. Para prevenir esta afección, mantener una alimentación equilibrada y una buena hidratación, sobre todo en personas activas físicamente, es fundamental. Las bebidas deportivas con electrolitos pueden ser una buena ayuda para quienes realizan esfuerzos intensos con regularidad.

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento adecuado del organismo, y su deficiencia, conocida médicamente como hipomagnesemia, puede tener consecuencias importantes para la salud. Aunque suele pasar desapercibida, esta carencia puede provocar síntomas que van desde fatiga persistente hasta espasmos musculares, e incluso situaciones más graves si no se trata a tiempo. Afecta a órganos clave como el corazón, los músculos y los riñones.

Vida saludable Salud