Una empleada que llevaba más de veinte años en Mercadona es despedida improcedentemente por culpa de un sandwich de pollo y una cerveza
Un tribunal pone en duda la decisión de Mercadona de despedir a una empleada tras un incidente en su tiempo de descanso, al considerar la sanción desproporcionada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5f4%2F4a1%2Ff84%2F5f44a1f843c722fac433519f08fac4f0.jpg)
- Los discos virales de Mercadona que arrasan entre quienes sufren brotes de acné por menos de 5 euros
- El contorno reafirmante de Mercadona que mejora la elasticidad y previene las patas de gallo
Una empleada de Mercadona con más de 20 años de antigüedad fue despedida de manera improcedente por consumir una cerveza durante su pausa de desayuno. El incidente ocurrió el 27 de junio de 2023, cuando la trabajadora compró una cerveza y un sándwich de pollo durante su descanso y los consumió dentro de su vehículo, en el aparcamiento destinado a los empleados. A pesar de que no se observó ningún comportamiento que indicara embriaguez, el coordinador del turno alegó que la empleada olía a alcohol, lo que derivó en una sanción disciplinaria.
Mercadona justificó el despido basándose en una falta grave, al considerar que el consumo de alcohol contravenía las normas del convenio colectivo. El artículo 39.3 de dicho convenio prohíbe acudir al trabajo bajo los efectos de sustancias como alcohol o drogas, aunque la trabajadora no estaba en su puesto cuando consumió la bebida. No obstante, el TSJM consideró que no se probó que el consumo afectara su rendimiento laboral, ni que existiera un riesgo para la seguridad en el trabajo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5f4%2F4a1%2Ff84%2F5f44a1f843c722fac433519f08fac4f0.jpg)
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado sentencia a favor de la trabajadora, asegurando que el despido, basado en el consumo de alcohol, no estuvo justificado ni fue proporcional. En su fallo, el tribunal destacó que no se pudo probar que la empleada estuviera bajo los efectos del alcohol al regresar a su puesto de trabajo.
El tribunal también subrayó la falta de pruebas concluyentes sobre los efectos del alcohol en la trabajadora, lo que llevó a la conclusión de que la sanción era desproporcionada. Según los jueces, la medida adoptada por la empresa no respetaba los principios de proporcionalidad y buena fe contractual, fundamentales tanto para el trabajador como para el empleador. La conducta no justificaba un despido, según los términos de la sentencia.
Tras la declaración de improcedencia del despido, Mercadona debe optar entre readmitir a la trabajadora y abonar los salarios que dejó de percibir, o indemnizarla con 55.245,13 euros. Aunque la empresa no ha comentado públicamente su decisión, es probable que, según su historial, elija pagar la indemnización, ya que no es habitual que readmitan a empleados tras un despido disciplinario.
- Los discos virales de Mercadona que arrasan entre quienes sufren brotes de acné por menos de 5 euros
- El contorno reafirmante de Mercadona que mejora la elasticidad y previene las patas de gallo
Una empleada de Mercadona con más de 20 años de antigüedad fue despedida de manera improcedente por consumir una cerveza durante su pausa de desayuno. El incidente ocurrió el 27 de junio de 2023, cuando la trabajadora compró una cerveza y un sándwich de pollo durante su descanso y los consumió dentro de su vehículo, en el aparcamiento destinado a los empleados. A pesar de que no se observó ningún comportamiento que indicara embriaguez, el coordinador del turno alegó que la empleada olía a alcohol, lo que derivó en una sanción disciplinaria.